Daniel Ortega: Nicaragua estaba sumida en el terror
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, denunció que hace unas semanas el país estaba sumido en el terror, debido a prácticas que eran desconocidas aquí como el secuestro, la tortura y el asesinato. Pareciera que la influencia de ISIS (Estado Islámico) llegó a través de las redes...



El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, denunció que hace unas semanas el país estaba sumido en el terror, debido a prácticas que eran desconocidas aquí como el secuestro, la tortura y el asesinato.
Pareciera que la influencia de ISIS (Estado Islámico) llegó a través de las redes hasta Nicaragua, dijo Ortega en un acto celebrado en ocasión del 39 aniversario de la Fuerza Aérea.
Terrible y no fue un caso, fueron varios los casos de nicaragüenses quemados vivos, entre ellos dos hermanos policías, terrorismo, no hay otra palabra, expresó el mandatario nicaragüense
Ortega sostuvo que así fue como explotó una bola de terrorismo en el país, cuyos primeros intentos los enemigos de la paz trataron de ejecutar cuando el incendio en la reserva Indio Maíz.
‘¿Qué hacían los enemigos de la paz? Enviar mensajes que el gobierno era el responsable del incendio, que el gobierno había provocado el incendio y ya ellos venían potenciando sus planes, planes que no eran nuevos’, subrayó.
El jefe de Estado denunció que esos planes desestabilizadores son financiados por grupos extremistas de Estados Unidos y organismos de ese país. Ya lo venían haciendo contra el proyecto del Canal (Interoceánico), con una campaña feroz contra esa iniciativa, que ha contado -indicó- con el respaldo de la mayoría de los nicaragüenses.
Manipulación
Ortega recordó que los enemigos de la paz se dieron a la tarea de manipular a la población de la zona del Canal, haciéndoles creer que se les iban a arrebatar sus tierras, mintiéndoles y luego organizando marchas con ellos, para buscar como provocar levantamientos armados.
Asimismo, refirió que ya desde el año 2007, cuando el sandinismo retomó el gobierno, empezaron los agrupamientos armados en las zonas rurales.
‘Recordémoslo bien, atacando puestos de la Policía, atacando al Ejército, que combate el narcotráfico y el crimen organizado, grupos armados combinados con narcotraficantes provocando muertos del Ejército, muertos de la Policía, asesinando campesinos, asesinando niños, familias enteras’, enfatizó.
Frente a ello, Ortega refirió que el gobierno actuó con cautela para no convertir el tema en un asunto de guerra, sino ubicándolos como lo que eran, bandas delincuenciales vinculadas al narcotráfico y a los grupos extremistas de Miami y de Costa Rica.
Pareciera que la influencia de ISIS (Estado Islámico) llegó a través de las redes hasta Nicaragua, dijo Ortega en un acto celebrado en ocasión del 39 aniversario de la Fuerza Aérea.
Terrible y no fue un caso, fueron varios los casos de nicaragüenses quemados vivos, entre ellos dos hermanos policías, terrorismo, no hay otra palabra, expresó el mandatario nicaragüense
Ortega sostuvo que así fue como explotó una bola de terrorismo en el país, cuyos primeros intentos los enemigos de la paz trataron de ejecutar cuando el incendio en la reserva Indio Maíz.
‘¿Qué hacían los enemigos de la paz? Enviar mensajes que el gobierno era el responsable del incendio, que el gobierno había provocado el incendio y ya ellos venían potenciando sus planes, planes que no eran nuevos’, subrayó.
El jefe de Estado denunció que esos planes desestabilizadores son financiados por grupos extremistas de Estados Unidos y organismos de ese país. Ya lo venían haciendo contra el proyecto del Canal (Interoceánico), con una campaña feroz contra esa iniciativa, que ha contado -indicó- con el respaldo de la mayoría de los nicaragüenses.
Manipulación
Ortega recordó que los enemigos de la paz se dieron a la tarea de manipular a la población de la zona del Canal, haciéndoles creer que se les iban a arrebatar sus tierras, mintiéndoles y luego organizando marchas con ellos, para buscar como provocar levantamientos armados.
Asimismo, refirió que ya desde el año 2007, cuando el sandinismo retomó el gobierno, empezaron los agrupamientos armados en las zonas rurales.
‘Recordémoslo bien, atacando puestos de la Policía, atacando al Ejército, que combate el narcotráfico y el crimen organizado, grupos armados combinados con narcotraficantes provocando muertos del Ejército, muertos de la Policía, asesinando campesinos, asesinando niños, familias enteras’, enfatizó.
Frente a ello, Ortega refirió que el gobierno actuó con cautela para no convertir el tema en un asunto de guerra, sino ubicándolos como lo que eran, bandas delincuenciales vinculadas al narcotráfico y a los grupos extremistas de Miami y de Costa Rica.