En España, Pablo Casado es elegido nuevo líder del PP
El conservador Partido Popular (PP) eligió este sábado a Pablo Casado como nuevo líder de la primera fuerza política de España, en reemplazo de Mariano Rajoy, quien dejó el cargo tras ser destituido como presidente del Gobierno. Hasta ahora vicesecretario de Comunicación del PP, Casado...



El conservador Partido Popular (PP) eligió este sábado a Pablo Casado como nuevo líder de la primera fuerza política de España, en reemplazo de Mariano Rajoy, quien dejó el cargo tras ser destituido como presidente del Gobierno.
Hasta ahora vicesecretario de Comunicación del PP, Casado (1981), se impuso a la otra candidata a dirigir la principal organización de la derecha española, la ex vicepresidenta del Ejecutivo y cercana colaboradora de Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría.
Considerado por la prensa como representante del ala más radical dentro de la veterana agrupación, el joven dirigente logró el apoyo de mil 701 compromisarios asistentes al cónclave celebrado en Madrid, contra mil 250 obtenidos por Sáenz de Santamaría, de 47 años.
Casado sucederá a Rajoy, que anunció su retirada de la política luego de ser desalojado del poder el 1 de junio, cuando perdió una moción de censura parlamentaria presentada en su contra por el socialista Pedro Sánchez, quien asumió las riendas del país europeo.
‘Presidente, te seguimos necesitando muy cerca’, dijo el flamante líder del PP al otrora mandatario tras ser proclamado ganador por el congreso.
Ovación
Bajo una ovación, el electo prometió no defraudar a sus seguidores y afirmó que ‘hoy nadie ha perdido, solo ha ganado el PP’.
En su discurso de despedida, el defenestrado jefe del Ejecutivo español reivindicó la víspera como patrimonio de su partido la supuesta salida de la crisis económica y la debacle financiera, así como el freno a las aspiraciones separatistas de Cataluña.
Entre los logros atribuidos a su mandato, el hombre que condujo a la derecha española desde 2004 mencionó también la disolución del grupo armado vasco ETA.
Sobre su abrupta destitución, Rajoy acusó al actual presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, de tomar el poder ‘por la puerta de atrás’, a raíz de la cuestión de confianza que lo derribó hace 50 días, con el respaldo mayoritario del Congreso de los Diputados.
‘Hoy no gobernamos porque la izquierda y la extrema izquierda tenían urgencia de interrumpir una labor que amenazaba sus intereses’, expresó el dirigente de 63 años.
Insistió en que la exitosa moción de censura en el parlamento, presentada por Sánchez y respaldada por agrupaciones progresistas y nacionalistas vascas y catalanas, fue una ‘confabulación de perdedores e independentistas’.
Hasta ahora vicesecretario de Comunicación del PP, Casado (1981), se impuso a la otra candidata a dirigir la principal organización de la derecha española, la ex vicepresidenta del Ejecutivo y cercana colaboradora de Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría.
Considerado por la prensa como representante del ala más radical dentro de la veterana agrupación, el joven dirigente logró el apoyo de mil 701 compromisarios asistentes al cónclave celebrado en Madrid, contra mil 250 obtenidos por Sáenz de Santamaría, de 47 años.
Casado sucederá a Rajoy, que anunció su retirada de la política luego de ser desalojado del poder el 1 de junio, cuando perdió una moción de censura parlamentaria presentada en su contra por el socialista Pedro Sánchez, quien asumió las riendas del país europeo.
‘Presidente, te seguimos necesitando muy cerca’, dijo el flamante líder del PP al otrora mandatario tras ser proclamado ganador por el congreso.
Ovación
Bajo una ovación, el electo prometió no defraudar a sus seguidores y afirmó que ‘hoy nadie ha perdido, solo ha ganado el PP’.
En su discurso de despedida, el defenestrado jefe del Ejecutivo español reivindicó la víspera como patrimonio de su partido la supuesta salida de la crisis económica y la debacle financiera, así como el freno a las aspiraciones separatistas de Cataluña.
Entre los logros atribuidos a su mandato, el hombre que condujo a la derecha española desde 2004 mencionó también la disolución del grupo armado vasco ETA.
Sobre su abrupta destitución, Rajoy acusó al actual presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, de tomar el poder ‘por la puerta de atrás’, a raíz de la cuestión de confianza que lo derribó hace 50 días, con el respaldo mayoritario del Congreso de los Diputados.
‘Hoy no gobernamos porque la izquierda y la extrema izquierda tenían urgencia de interrumpir una labor que amenazaba sus intereses’, expresó el dirigente de 63 años.
Insistió en que la exitosa moción de censura en el parlamento, presentada por Sánchez y respaldada por agrupaciones progresistas y nacionalistas vascas y catalanas, fue una ‘confabulación de perdedores e independentistas’.