Rusia responderá a amenazas de OTAN con contundencia
Rusia responderá de forma contundente a las amenazas a su seguridad por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con el acercamiento a nuestras fronteras, advirtió el presidente Vladimir Putin. La clave para garantizar la paz y estabilidad en Europa radica en la...



Rusia responderá de forma contundente a las amenazas a su seguridad por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con el acercamiento a nuestras fronteras, advirtió el presidente Vladimir Putin.
La clave para garantizar la paz y estabilidad en Europa radica en la cooperación y restablecer la confianza y no, precisamente, en ampliar la OTAN hacia nuestras fronteras, declaró Putin en una reunión bianual con los embajadores de este país.
A esas acciones, que son una amenaza directa a nuestra seguridad, vamos a reaccionar con la contundencia necesaria, subrayó Putin, quien estuvo acompañado en su intervención por el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov.
Nuestros colegas intentan empeorar la situación con planes de incluir en la OTAN a Georgia y ucrania. Les advertimos que esos pasos pueden tener consecuencias impredecibles, subrayó.
Debemos tener una agenda positiva y de coordinación. De eso hablamos con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Helsinki, indicó.
Pese a todas las diferencias de posiciones, coincidimos en que las relaciones bilaterales están en una situación totalmente inaceptable y en algunos parámetros, peor que durante la Guerra Fría, observó.
Claro que sería inocente considerar que los problemas acumulados por años se pueden resolver en unas pocas horas, aunque tampoco nadie esperaba eso. Sin embargo, consideramos que un primer paso para mejorar esa situación se dio, apuntó Putin en alusión a la cita de Helsinki.
La reunión fue exitosa y en ella tratamos asuntos de utilidad. Ahora es necesario ver cómo se desarrollan en adelante los hechos, pues algunas fuerzas en Estados Unidos tratan de sabotear los resultados del encuentro en la capital finlandesa, estimó.
Sacrificios
Existen fuerzas en Estados Unidos que con toda facilidad están dispuestos a sacrificar los intereses del país con tal de satisfacer sus ambiciones durante una lucha política interna, declaró el mandatario.
Además, están dispuestos a sacrificar a su empresariado que pierde decenas de millones en Rusia y a unos 50 mil empleos dentro de Estados Unidos, consideró.
Están dispuestos a sacrificar los intereses de sus socios en Europa y en el Medio Oriente, incluido Israel, pues nosotros hablamos en Helsinki de cómo garantizar la seguridad en las Alturas del Golán, en el límite con Siria, afirmó.
También están dispuestos a sacrificar su propia seguridad. En 2021 espira el tiempo de existencia del acuerdo de reducción y eliminación de armas ofensivas estratégicas Start-3, recordó el jefe de Estado.
Si ahora mismo no iniciamos las conversaciones sobre la extensión del tiempo del Start-3, dentro de un año y medio terminará su tiempo de vigencia, apuntó.
La clave para garantizar la paz y estabilidad en Europa radica en la cooperación y restablecer la confianza y no, precisamente, en ampliar la OTAN hacia nuestras fronteras, declaró Putin en una reunión bianual con los embajadores de este país.
A esas acciones, que son una amenaza directa a nuestra seguridad, vamos a reaccionar con la contundencia necesaria, subrayó Putin, quien estuvo acompañado en su intervención por el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov.
Nuestros colegas intentan empeorar la situación con planes de incluir en la OTAN a Georgia y ucrania. Les advertimos que esos pasos pueden tener consecuencias impredecibles, subrayó.
Debemos tener una agenda positiva y de coordinación. De eso hablamos con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Helsinki, indicó.
Pese a todas las diferencias de posiciones, coincidimos en que las relaciones bilaterales están en una situación totalmente inaceptable y en algunos parámetros, peor que durante la Guerra Fría, observó.
Claro que sería inocente considerar que los problemas acumulados por años se pueden resolver en unas pocas horas, aunque tampoco nadie esperaba eso. Sin embargo, consideramos que un primer paso para mejorar esa situación se dio, apuntó Putin en alusión a la cita de Helsinki.
La reunión fue exitosa y en ella tratamos asuntos de utilidad. Ahora es necesario ver cómo se desarrollan en adelante los hechos, pues algunas fuerzas en Estados Unidos tratan de sabotear los resultados del encuentro en la capital finlandesa, estimó.
Sacrificios
Existen fuerzas en Estados Unidos que con toda facilidad están dispuestos a sacrificar los intereses del país con tal de satisfacer sus ambiciones durante una lucha política interna, declaró el mandatario.
Además, están dispuestos a sacrificar a su empresariado que pierde decenas de millones en Rusia y a unos 50 mil empleos dentro de Estados Unidos, consideró.
Están dispuestos a sacrificar los intereses de sus socios en Europa y en el Medio Oriente, incluido Israel, pues nosotros hablamos en Helsinki de cómo garantizar la seguridad en las Alturas del Golán, en el límite con Siria, afirmó.
También están dispuestos a sacrificar su propia seguridad. En 2021 espira el tiempo de existencia del acuerdo de reducción y eliminación de armas ofensivas estratégicas Start-3, recordó el jefe de Estado.
Si ahora mismo no iniciamos las conversaciones sobre la extensión del tiempo del Start-3, dentro de un año y medio terminará su tiempo de vigencia, apuntó.