• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Revelan que el ARA San Juan intentó comunicarse luego de la explosión

La Comisión Bicameral del Congreso argentino que investiga la tragedia del submarino ARA San Juan, escuchó este jueves el testimonio del suboficial de la Armada Rubén Darío Espínola. El militar, que es especialista en comunicaciones, estaba de guardia en la estación de radio de la Base...

Internacional
  • RT
  • 13/07/2018 18:30
Revelan que el ARA San Juan intentó comunicarse luego de la explosión
ARA-SAN-JUAN
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Comisión Bicameral del Congreso argentino que investiga la tragedia del submarino ARA San Juan, escuchó este jueves el testimonio del suboficial de la Armada Rubén Darío Espínola. El militar, que es especialista en comunicaciones, estaba de guardia en la estación de radio de la Base Naval Mar del Plata el 15 de noviembre de 2017, cuando desapareció la nave, y aseguró que escuchó emisiones radiales que, según su opinión, provenían de la embarcación.

"Escuché a alguien que estaba tratando de transmitir un mensaje en las frecuencias asignadas al submarino", dijo Espínola, añadiendo que inmediatamente informó a la Central de Comunicaciones de la Fuerza de Submarinos y a la base de Puerto Belgrano. "Como el enlace finalmente no se concretó, no lo anoté en el libro de guardias", explicó. Recién fue registrado tres días después, cuando Espínola se reintegró al servicio.

Según el testimonio, estos hechos se dieron a las 14.18 hora del miércoles 15 de noviembre. Es decir, tres horas después de la anomalía hidroacústica que se presume fue la explosión que produjo el hundimiento del ARA San Juan.



La senadora nacional Magdalena Odarda consideró, citada por el diario La Nación, que este dato "es de vital importancia". Según la legisladora "si se trató efectivamente de una señal del ARA San Juan y los superiores del suboficial Espínola lo pasaron por alto, habría que investigar si hubo negligencia en horas claves para el rescate".

Asimismo, añadió que "podría tener que modificarse sustancialmente el área de búsqueda asignada actualmente, ya que se fijó de acuerdo al evento hidroacústico registrado en el área de patrullaje".

El agente de inteligencia
El mismo día que compareció ante el Congreso el suboficial Espínola, lo hizo también el director de Inteligencia de la Armada, el contraalmirante Pedro Galardi. Este último aseguró que a bordo del submarino se encontraba un agente de inteligencia. "Durante todo 2017 fue habitual el embarque de personal de inteligencia en los buques", afirmó.

Consultado por los legisladores sobre qué tareas desempeñaba este agente, Galardi respondió que no había ninguna orden específica. Sin embargo, fue leída allí una carta de la esposa del marino desaparecido, que señalaba que "era el único [de la tripulación] que no era submarinista; no tenía hecho el curso de escape y estaba allí por obedecer una orden de un superior".
Tomado de RT
 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS