Vizcarra anuncia una reforma judicial en Perú
El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció el miércoles una profunda reforma en el sistema judicial tras la crisis provocada por la difusión de audios comprometedores de jueces de alto rango, en otro escándalo que sacude al país. Vizcarra, que asumió la presidencia en marzo tras la...



El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció el miércoles una profunda reforma en el sistema judicial tras la crisis provocada por la difusión de audios comprometedores de jueces de alto rango, en otro escándalo que sacude al país.
Vizcarra, que asumió la presidencia en marzo tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en medio de denuncias de corrupción, dijo que las conversaciones de los magistrados difundidas por medios revelan “el enorme grado de inmoralidad” con el que actúan quienes están llamados a impartir justicia.
Una comisión de expertos será conformada de manera inmediata para diseñar un proyecto de reforma de todo el sistema judicial que será presentado el 28 de julio al Congreso en el tradicional mensaje a la nación del jefe de Estado por el Día de la Independencia.
“El sistema judicial no debe ni puede ser un instrumento al servicio de poderes oscuros, sino tiene que estar provisto de condiciones básicas para un acceso igualitario de todos los ciudadanos a él”, dijo Vizcarra en un discurso leído en Palacio de Gobierno junto a su primer ministro y su ministro de Justicia.
Tras el anuncio gubernamental, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, afirmó que los cambios serán bienvenidos pero que su organismo también presentará una propuesta con el aporte de todas las cortes del país andino.
En audios difundidos el fin de semana, se escucha a jueces y a dos magistrados del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) pactando cargos para favorecer a amigos en el sistema judicial. En otro diálogo, un juez de la Corte Suprema ofrece absolver a un acusado de violar a una niña. Los audios fueron grabados por la policía con la autorización de un juez.
Vizcarra, que asumió la presidencia en marzo tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en medio de denuncias de corrupción, dijo que las conversaciones de los magistrados difundidas por medios revelan “el enorme grado de inmoralidad” con el que actúan quienes están llamados a impartir justicia.
Una comisión de expertos será conformada de manera inmediata para diseñar un proyecto de reforma de todo el sistema judicial que será presentado el 28 de julio al Congreso en el tradicional mensaje a la nación del jefe de Estado por el Día de la Independencia.
“El sistema judicial no debe ni puede ser un instrumento al servicio de poderes oscuros, sino tiene que estar provisto de condiciones básicas para un acceso igualitario de todos los ciudadanos a él”, dijo Vizcarra en un discurso leído en Palacio de Gobierno junto a su primer ministro y su ministro de Justicia.
Tras el anuncio gubernamental, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, afirmó que los cambios serán bienvenidos pero que su organismo también presentará una propuesta con el aporte de todas las cortes del país andino.
En audios difundidos el fin de semana, se escucha a jueces y a dos magistrados del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) pactando cargos para favorecer a amigos en el sistema judicial. En otro diálogo, un juez de la Corte Suprema ofrece absolver a un acusado de violar a una niña. Los audios fueron grabados por la policía con la autorización de un juez.