• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Contragolpe comercial: China le responde a Trump devaluando su moneda nacional

El curso del yuan chino con respecto al dólar retrocedió en las primeras horas de este jueves en un 1,1 % —la más fuerte caída en un día desde enero de 2016— y cotizó a razón de 6,7249 la unidad luego de la intervención del banco central del gigante asiático para devaluar la...

Internacional
  • RT
  • 12/07/2018 17:47
Contragolpe comercial: China le responde a Trump devaluando su moneda nacional
china-eeuu
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El curso del yuan chino con respecto al dólar retrocedió en las primeras horas de este jueves en un 1,1 % —la más fuerte caída en un día desde enero de 2016— y cotizó a razón de 6,7249 la unidad luego de la intervención del banco central del gigante asiático para devaluar la divisa nacional, informa Bloomberg.

En el transcurso de este julio, cuando el yuan había superado el valor de 6,7 con respecto al dólar, el regulador financiero chino había abogado por mantener la estabilidad de la moneda local y llamó a no utilizarla como un arma en la guerra arancelaria con EE.UU.

Sin embargo, el precio de referencia fijado por el Banco Popular de China al comienzo de esta jornada de 6,6726yuanes en relación al dólar estuvo 0,7 % por debajo de la misma cifra anunciada un día antes. El precio de la moneda nacional china en el mercado local de divisas puede fluctuar hasta un 2 % por encima o por debajo del valor establecido por el regulador, detalla The Wall Street Journal.

La depreciación del yuan, un factor que estimula la exportación china a EE.UU., se da en medio de una creciente tensión comercial entre Washington y Pekín en torno a los aranceles a los productos chinos que promueve el presidente estadounidense Donald Trump.

El pasado 15 de junio EE.UU. anunció la imposición de aranceles del 25 % —equivalentes a 50.000 millones de dólares anuales— sobre distintas importaciones procedentes de China.
El mismo día, el Ministerio de Comercio de China anunció tarifas arancelarias contra bienes procedentes desde EE.UU. similares a las impuestas por Washington.
El 18 de junio Trump ordenó instrumentalizar nuevos aranceles sobre productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares.
A su vez, Pekín ha comunicado este miércoles que se verá obligado a tomar represalias por los nuevos aranceles que está impulsando Trump.


Tomado de RT

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estados Unidos-Comercio
  • #China
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025
La CIA revela su 'nueva' arma contra China
La CIA revela su 'nueva' arma contra China
La CIA revela su 'nueva' arma contra China
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS