• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Registran actividad volcánica bajo el glaciar de la Antártida que se derrite más rápido

El glaciar Pine Island es conocido como el lugar de los desprendimientos más importantes de hielo en la Antártida en los últimos años. Es responsable de aproximadamente una cuarta parte del volumen total del deshielo que sufre el continente. Muchos ambientalistas atribuían esta...

Internacional
  • RT
  • 08/07/2018 07:23
Registran actividad volcánica bajo el glaciar de la Antártida que se derrite más rápido
antartida-actividad-volcanica
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El glaciar Pine Island es conocido como el lugar de los desprendimientos más importantes de hielo en la Antártida en los últimos años. Es responsable de aproximadamente una cuarta parte del volumen total del deshielo que sufre el continente.

Muchos ambientalistas atribuían esta alarmante pérdida de glaciares al calentamiento global. Sin embargo, un artículo publicado en la revista Nature Comunications, a finales de junio, priorizó otro factor del derretimiento: el calor volcánico, similar al que destruye los glaciares de Islandia.

Los autores de ese estudio, un equipo británico-estadounidense de oceanógrafos y geoquímicos, midieron la presencia de gases volcánicos, principalmente helio-3, pero también neón y xenón, en el agua que rodea la capa de hielo de la Antártida occidental, de la cual forma parte el glaciar Pine Island. Las muestras, tomadas en múltiples lugares, apuntaban a una importante fuente de actividad volcánica a varios kilómetros bajo la superficie.

Este conocimiento será crucial para predecir el futuro de esta gran extensión de hielo, estima el periodista británico David Nield, que resumió los resultados de ese sondeo para el sitio web Science Alert. Recogió también algunos comentarios del estadounidense Brice Loose, que participó en la investigación.

El oceanólogo no pone en duda que el cambio climático esté causando "la mayor parte del deshielo glacial que observamos" y afirma que la fuente de calor descubierta ejerce "un efecto aún no determinado, porque no sabemos cómo se distribuye este calor debajo de la capa de hielo".

Sin embargo, dice, "predecir la tasa de crecimiento del nivel del mar adquiere un papel clave para la ciencia en los próximos 100 años" y eso es lo que está haciendo el equipo que representa. "Estamos monitoreando y modelando estos glaciares".

A partir de las mediciones, los científicos han podido calcular aproximadamente en qué el lugar se encuentra el volcán: un punto próximo al Pine Island, cercano al meridiano 100 oeste.
Tomado de RT

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS