Donald Trump se reunirá con la reina Isabel II
Cuando Donald Trump se reúna con Isabel II de Inglaterra la próxima semana se convertirá en el duodécimo presidente estadounidense en visitar a la monarca durante sus 66 años en el trono, el reinado más extenso de la historia británica. Isabel ha conocido a cada mandatario de la Casa...



Cuando Donald Trump se reúna con Isabel II de Inglaterra la próxima semana se convertirá en el duodécimo presidente estadounidense en visitar a la monarca durante sus 66 años en el trono, el reinado más extenso de la historia británica.
Isabel ha conocido a cada mandatario de la Casa Blanca desde Harry S. Truman, excepto a Lyndon Johnson, pero ningún otro encuentro con un presidente estadounidense ha generado el nivel de controversia que provoca el viaje de Trump a Londres. La primera ministra británica, Theresa May, invitó a Trump a una visita de estado oficial -una aventura cargada de pompa que generalmente incluye un viaje en carruaje descubierto a través del centro de Londres y un banquete en el Palacio de Buckingham- cuando ella se convirtió en la primera líder en visitarlo en Washington tras la inauguración de su mandato en enero del 2017.
Sólo dos presidentes de Estados Unidos -Barack Obama y George W. Bush- han sido invitados previamente a visitas de estado con toda la pompa. Trump tendrá finalmente un recibimiento menos lujoso que el ofrecido originalmente, pero aún se reunirá con la reina Isabel y muchos legisladores británicos han expresado su descontento absoluto con la visita.
La prohibición de ingreso a Estados Unidos a personas provenientes de varios países musulmanes impuesta por Trump, y su retuiteo de un mensaje publicado por la vicejefa del partido opositor de extrema derecha Britain First, le han valido duras críticas en Reino Unido al mandatario republicano.
Más recientemente, la separación de niños inmigrantes de sus padres en la frontera entre México y Estados Unidos reavivó los pedidos para que May cancele la visita oficial del magnate.
Isabel ha conocido a cada mandatario de la Casa Blanca desde Harry S. Truman, excepto a Lyndon Johnson, pero ningún otro encuentro con un presidente estadounidense ha generado el nivel de controversia que provoca el viaje de Trump a Londres. La primera ministra británica, Theresa May, invitó a Trump a una visita de estado oficial -una aventura cargada de pompa que generalmente incluye un viaje en carruaje descubierto a través del centro de Londres y un banquete en el Palacio de Buckingham- cuando ella se convirtió en la primera líder en visitarlo en Washington tras la inauguración de su mandato en enero del 2017.
Sólo dos presidentes de Estados Unidos -Barack Obama y George W. Bush- han sido invitados previamente a visitas de estado con toda la pompa. Trump tendrá finalmente un recibimiento menos lujoso que el ofrecido originalmente, pero aún se reunirá con la reina Isabel y muchos legisladores británicos han expresado su descontento absoluto con la visita.
La prohibición de ingreso a Estados Unidos a personas provenientes de varios países musulmanes impuesta por Trump, y su retuiteo de un mensaje publicado por la vicejefa del partido opositor de extrema derecha Britain First, le han valido duras críticas en Reino Unido al mandatario republicano.
Más recientemente, la separación de niños inmigrantes de sus padres en la frontera entre México y Estados Unidos reavivó los pedidos para que May cancele la visita oficial del magnate.