Alemania ve seguridad regional vital para UE
La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, consideró que las relaciones del Reino Unido con la Unión Europea (UE) tras el Brexit (abandono del bloque comunitario) llegarán a un nivel superior respecto a políticas de seguridad. Merkel compareció este jueves en esta capital junto a la...



La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, consideró que las relaciones del Reino Unido con la Unión Europea (UE) tras el Brexit (abandono del bloque comunitario) llegarán a un nivel superior respecto a políticas de seguridad.
Merkel compareció este jueves en esta capital junto a la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, con la que dialogó sobre el Brexit y la relación futura de Londres con la alianza regional.
De acuerdo con la canciller germana, las negociaciones entran en una fase decisiva que, según el programa previsto, un acuerdo final sobre la separación debe estar listo en octubre.
‘Apuesto porque en el futuro Berlín y Londres mantengamos nuestras relaciones bilaterales en temas cruciales como la política exterior de seguridad aunque debemos observar el desarrollo y expectativas británicas’, aseguró Merkel.
El 16 de febrero la jefa de gobierno sostuvo, tras un encuentro con la primera ministra británica, que Alemania defenderá sus intereses, en especial los relacionados con el área económica.
La canciller federal aseguró que su país lamenta el Brexit, pero contribuirá al desarrollo de diálogos constructivos para mantener lazos estrechos tras la separación.
Asimismo, instó a los restantes miembros de la UE a permanecer unidos y a cumplir el cronograma establecido para las negociaciones.
El 23 de junio de 2016, 17 millones 410 mil 742 británicos (52 por ciento) decidieron abandonar el bloque comunitario y, pese a los numerosos encuentros entre los representantes de Londres y Bruselas, todavía quedan pendientes asuntos de gran relevancia como la frontera con Irlanda.
Merkel compareció este jueves en esta capital junto a la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, con la que dialogó sobre el Brexit y la relación futura de Londres con la alianza regional.
De acuerdo con la canciller germana, las negociaciones entran en una fase decisiva que, según el programa previsto, un acuerdo final sobre la separación debe estar listo en octubre.
‘Apuesto porque en el futuro Berlín y Londres mantengamos nuestras relaciones bilaterales en temas cruciales como la política exterior de seguridad aunque debemos observar el desarrollo y expectativas británicas’, aseguró Merkel.
El 16 de febrero la jefa de gobierno sostuvo, tras un encuentro con la primera ministra británica, que Alemania defenderá sus intereses, en especial los relacionados con el área económica.
La canciller federal aseguró que su país lamenta el Brexit, pero contribuirá al desarrollo de diálogos constructivos para mantener lazos estrechos tras la separación.
Asimismo, instó a los restantes miembros de la UE a permanecer unidos y a cumplir el cronograma establecido para las negociaciones.
El 23 de junio de 2016, 17 millones 410 mil 742 británicos (52 por ciento) decidieron abandonar el bloque comunitario y, pese a los numerosos encuentros entre los representantes de Londres y Bruselas, todavía quedan pendientes asuntos de gran relevancia como la frontera con Irlanda.