EEUU: piden a Trump reunir a familias de inmigrantes
Decenas de miles de manifestantes marcharon en ciudades de todo Estados Unidos el sábado para exigir al Gobierno del presidente Donald Trump que revierta una política migratoria en virtud de la cual se ha separado a niños de sus padres en la frontera con México y que dio pie a planes para...



Decenas de miles de manifestantes marcharon en ciudades de todo Estados Unidos el sábado para exigir al Gobierno del presidente Donald Trump que revierta una política migratoria en virtud de la cual se ha separado a niños de sus padres en la frontera con México y que dio pie a planes para campamentos de detención manejados por militares.
Afuera de la Casa Blanca, los manifestantes mostraron carteles que decían “Las familias deben permanecer juntas” y gritaron “¡Vergüenza!” mientras que líderes religiosos y activistas llamaron al Gobierno a ser más acogedor con extranjeros y a reunir a familias separadas.
“La forma en que tratan a las familias, la forma en que tratan a los inmigrantes, eso no es Estados Unidos”, comentó la manifestante Aneice Germain sobre la dura postura de Trump respecto a la inmigración, una de las plataformas de su campaña electoral en 2016 y de su presidencia.
Trump se encontraba fuera de la ciudad en un club de golf de su propiedad en Bedminster, Nueva Jersey.
El mandatario afirma que la inmigración ilegal estimula el crimen e implementó en mayo una política de “tolerancia cero” para procesar a todos los inmigrantes detenidos por entrar al país en forma ilegal.
Indignación
Eso llevó a la separación de más de 2.000 niños de sus padres, lo que provocó la indignación fuera y dentro de Estados Unidos este mes, incluso de parte de algunos aliados del presidente republicano.
En una inusual retractación sobre un tema delicado para su base conservadora, Trump ordenó a funcionarios el 20 de junio que detengan juntas a las familias.
Miles de manifestantes en Nueva York cruzaron el puente de Brooklyn con carteles con consignas como “Hagan a Estados Unidos humano de nuevo” y “Los inmigrantes son bienvenidos aquí”. En la frontera entre México y Estados Unidos, los manifestantes bloquearon parcialmente un puente que conecta El Paso, Texas, con Ciudad Juárez en México.
En Chicago, miles de personas marcharon hacia las oficinas locales de las autoridades federales de inmigración.
Los organizadores estimaron que unas 30.000 personas se congregaron en el centro de Washington. La protesta pacífica parece haber sido la mayor manifestación a favor de la inmigración en la capital estadounidense desde al menos 2010, cuando activistas presionaron al entonces presidente Barack Obama y al Congreso para que reformaran las leyes migratorias estadounidenses.
Desde que asumió su mandato en 2017, Trump ha supervisado un incremento de los arrestos de personas sospechosas de estar en el país ilegalmente.
Afuera de la Casa Blanca, los manifestantes mostraron carteles que decían “Las familias deben permanecer juntas” y gritaron “¡Vergüenza!” mientras que líderes religiosos y activistas llamaron al Gobierno a ser más acogedor con extranjeros y a reunir a familias separadas.
“La forma en que tratan a las familias, la forma en que tratan a los inmigrantes, eso no es Estados Unidos”, comentó la manifestante Aneice Germain sobre la dura postura de Trump respecto a la inmigración, una de las plataformas de su campaña electoral en 2016 y de su presidencia.
Trump se encontraba fuera de la ciudad en un club de golf de su propiedad en Bedminster, Nueva Jersey.
El mandatario afirma que la inmigración ilegal estimula el crimen e implementó en mayo una política de “tolerancia cero” para procesar a todos los inmigrantes detenidos por entrar al país en forma ilegal.
Indignación
Eso llevó a la separación de más de 2.000 niños de sus padres, lo que provocó la indignación fuera y dentro de Estados Unidos este mes, incluso de parte de algunos aliados del presidente republicano.
En una inusual retractación sobre un tema delicado para su base conservadora, Trump ordenó a funcionarios el 20 de junio que detengan juntas a las familias.
Miles de manifestantes en Nueva York cruzaron el puente de Brooklyn con carteles con consignas como “Hagan a Estados Unidos humano de nuevo” y “Los inmigrantes son bienvenidos aquí”. En la frontera entre México y Estados Unidos, los manifestantes bloquearon parcialmente un puente que conecta El Paso, Texas, con Ciudad Juárez en México.
En Chicago, miles de personas marcharon hacia las oficinas locales de las autoridades federales de inmigración.
Los organizadores estimaron que unas 30.000 personas se congregaron en el centro de Washington. La protesta pacífica parece haber sido la mayor manifestación a favor de la inmigración en la capital estadounidense desde al menos 2010, cuando activistas presionaron al entonces presidente Barack Obama y al Congreso para que reformaran las leyes migratorias estadounidenses.
Desde que asumió su mandato en 2017, Trump ha supervisado un incremento de los arrestos de personas sospechosas de estar en el país ilegalmente.