Surcorea y EEUU valoran estrategias de diálogo con RPDC
La ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha, y el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, dialogaron este viernes para coordinar estrategias para la desnuclearización y la paz permanente en la península de Corea. De acuerdo con la cancillería surcoreana, en la...



La ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha, y el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, dialogaron este viernes para coordinar estrategias para la desnuclearización y la paz permanente en la península de Corea.
De acuerdo con la cancillería surcoreana, en la conversación -vía telefónica- Pompeo explicó a Kang acerca de ‘los preparativos para sus inminentes negociaciones con la República Popular Democrática de Corea (RPDC)’ a raíz de la cumbre de Singapur entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.
El pasado día 12, los dos mandatarios celebraron una histórica cumbre en Singapur, en la cual acordaron establecer una nueva relación entre Corea del Norte y Estados Unidos.
Asimismo, unir sus esfuerzos para construir una paz duradera y un régimen de paz estable en la península de Corea.
También se comprometieron a trabajar para alcanzar la desnuclearización completa de la península coreana, hallar los restos de los prisioneros de la guerra de Corea (1950-1953) y a repatriar inmediatamente aquellos ya identificados.
Finalmente acordaron mantener negociaciones de seguimiento, lideradas por el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y un funcionario norcoreano de alto nivel pertinente, en la fecha más temprana posible para implementar los resultados de la cumbre.
‘El intercambio supuso una buena oportunidad para tratar una amplia gama de futuros planes y medidas para las negociaciones’ con Pyongyang destaca el Ministerio.
Por su parte, Kang explicó a Pompeo los resultados de la cumbre que mantuvieron la semana pasada en Moscú el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Kang también informó a Pompeo de ‘los últimos progresos en las relaciones intercoreanas’, luego de la cumbre presidencial del 27 de abril entre Kim y el mandatario Moon Jae-in.
De acuerdo con la cancillería surcoreana, en la conversación -vía telefónica- Pompeo explicó a Kang acerca de ‘los preparativos para sus inminentes negociaciones con la República Popular Democrática de Corea (RPDC)’ a raíz de la cumbre de Singapur entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.
El pasado día 12, los dos mandatarios celebraron una histórica cumbre en Singapur, en la cual acordaron establecer una nueva relación entre Corea del Norte y Estados Unidos.
Asimismo, unir sus esfuerzos para construir una paz duradera y un régimen de paz estable en la península de Corea.
También se comprometieron a trabajar para alcanzar la desnuclearización completa de la península coreana, hallar los restos de los prisioneros de la guerra de Corea (1950-1953) y a repatriar inmediatamente aquellos ya identificados.
Finalmente acordaron mantener negociaciones de seguimiento, lideradas por el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y un funcionario norcoreano de alto nivel pertinente, en la fecha más temprana posible para implementar los resultados de la cumbre.
‘El intercambio supuso una buena oportunidad para tratar una amplia gama de futuros planes y medidas para las negociaciones’ con Pyongyang destaca el Ministerio.
Por su parte, Kang explicó a Pompeo los resultados de la cumbre que mantuvieron la semana pasada en Moscú el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Kang también informó a Pompeo de ‘los últimos progresos en las relaciones intercoreanas’, luego de la cumbre presidencial del 27 de abril entre Kim y el mandatario Moon Jae-in.