• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La UE sanciona a 11 funcionarios de Venezuela, incluso la vicepresidenta

La Unión Europea (UE) sancionó este 25 de junio a 11 funcionarios de Venezuela, según informa el diario oficial del organismo, entre los cuales se destaca la vicepresidenta de aquella nación latinoamericana, Delcy Rodríguez. La decisión de la entidad internacional gira en torno a los...

Internacional
  • RT
  • 25/06/2018 11:28
La UE sanciona a 11 funcionarios de Venezuela, incluso la vicepresidenta
Elías Jaua Venezuela
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Unión Europea (UE) sancionó este 25 de junio a 11 funcionarios de Venezuela, según informa el diario oficial del organismo, entre los cuales se destaca la vicepresidenta de aquella nación latinoamericana, Delcy Rodríguez. La decisión de la entidad internacional gira en torno a los comicios celebrados el pasado 20 de mayo en el país bolivariano, donde el mandatario Nicolás Maduro fue reelecto hasta el 2025.

En efecto, la UE considera que "no habían sido ni libres ni justos, y que tanto las elecciones como sus resultados carecían de credibilidad, ya que el proceso electoral no había contado con las garantías necesarias para unas elecciones integradoras y democráticas". A raíz de ello, el Consejo de la organización decide incluir a once nuevas personas en la lista de "personas físicas y jurídicas, entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas".

Las medidas aplicadas en las sanciones vinculadas a Venezuela, publicadas el 13 de noviembre del 2017, se basan en limitaciones a las exportaciones, sobre todo en materia militar, restricciones a la admisión en los países miembros de la UE hacia aquellas personas involucradas y la inmovilización de fondos y recursos económicos.

Los sancionados

El primero de los castigados por el 'Viejo Continente' es Tareck Zaidan El Aissami Maddah, vicepresidente de Economía y ministro para Industrias y Producción Nacional, acusado de cometer "graves violaciones de los derechos humanos que ha llevado a cabo la organización, en particular, detenciones arbitrarias, investigaciones por motivos políticos, tratos inhumanos y degradantes y torturas", según el texto oficial.
El segundo de la lista es Sergio José Rivero Marcano, inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Entre otras cosas, la UE asegura que "ha participado en la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática en Venezuela y es responsable de las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por la Guardia Nacional Bolivariana bajo su mando".

[caption id="attachment_34545" align="aligncenter" width="696"] La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una reunión dentro del Palacio Miraflores. / Miraflores Palace / Reuters[/caption]

Luego aparece el comandante general del Ejército Bolivariano, Jesús Rafael Suárez Chourio, señalado por "el uso excesivo de la fuerza y malos tratos a los detenidos". Además, desde Europa añaden: "Su objetivo es la oposición democrática y apoya la utilización de tribunales militares para juzgar a manifestantes civiles".
Iván Hernández Dala, jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, también es apuntado por el Consejo con acusaciones similares a las de otros mandos militares: "Es responsable de las graves violaciones de los derechos humanos y de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática perpetradas por miembros de la DGCIM bajo su mando".
El nombre más llamativo dentro de las sanciones es el de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Eloína Rodríguez Gómez. Según la UE, "fue presidenta de la Asamblea Constituyente ilegítima", situación que ha "menoscabado la democracia", y puntualiza: "En particular mediante la usurpación de las competencias de la Asamblea Nacional y su utilización para atacar a la oposición e impedirle su participación en el proceso político".
El ministro del Poder Popular para la Educación, Elías José Jaua Milano, también es considerado "responsable de socavar la democracia y el Estado de Derecho en el país por su papel dirigente en la institución de la Asamblea Constituyente ilegítima".
Por su parte, la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas Ruzza, es acusada de "manipular el proceso electoral", aunque el documento no aclara de qué forma se alteraron las elecciones.

[caption id="attachment_34546" align="aligncenter" width="696"] Elías Jaua durante una conferencia de prensa cuando era ministro de Relaciones Exteriores. / Carlos Garcia Rawlins / Reuters[/caption]

La lista continúa con Freddy Alirio Bernal Rosales, director del Centro Nacional de Mando y Control de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), señalado como "responsable de socavar la democracia mediante la manipulación, con fines electorales, de la distribución de alimentos de los CLAP entre los votantes".
La vicefiscal general, Katherine Nayarith Harrington Padrón, "fue nombrada por el Tribunal Supremo, en violación de la Constitución, en vez de por la Asamblea Nacional", dice el anuncio. A su vez, añade que ataca la democracia local "incoando procesos penales motivados políticamente y omitiendo la investigación de denuncias de violaciones de los derechos humanos por parte del régimen de Maduro", el presidente de aquel país.
Socorro Elizabeth Hernández Hernández, rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) y miembro de la Junta Nacional Electoral (JNE), es apuntada por "facilitar la institución de la Asamblea Constituyente ilegítima y manipular el proceso electoral". Más en detalle, suman: "En relación con una nueva convocatoria de elecciones presidenciales anulada en 2016, el aplazamiento de las elecciones de gobernadores en 2016, y el traslado de los colegios electorales poco tiempo antes de las elecciones de gobernadores en 2017".
El último es el secretario general del CNE, Xavier Antonio Moreno Reyes, quien recibe acusaciones similares a sus colegas: "Es también responsable de aprobar las decisiones del CNE que han menoscabado la democracia en Venezuela y, en particular, de contribuir a la institución de la Asamblea Constituyente ilegítima y manipular el proceso electoral".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Unión Europea
  • #Venezuela
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
  • Internacional
  • 01/05/2025
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
  • Internacional
  • 23/04/2025
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
  • Internacional
  • 20/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS