• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Nicaragua: 173 muertos tras la ola de violencia

Unas 173 personas murieron a causa de la ola de violencia desatada hace dos meses en Nicaragua, informó la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, encargada de esclarecer los hechos ocurridos durante la crisis sociopolítica. Víctimas Del total de víctimas fatales, 156 eran hombres, seis...

Internacional
  • Reuters
  • 20/06/2018 00:00
Nicaragua: 173 muertos tras la ola de violencia
NICARAGUA VIOLENCIA PROTESTAS COMISIÓN DE LA VERDAD-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Unas 173 personas murieron a causa de la ola de violencia desatada hace dos meses en Nicaragua, informó la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, encargada de esclarecer los hechos ocurridos durante la crisis sociopolítica.

Víctimas
Del total de víctimas fatales, 156 eran hombres, seis mujeres y 11 menores de edad, según datos correspondientes al informe preliminar que presentará la junta esta semana.
Las cifras son alarmantes, pero más aún las condiciones en las que fallecieron las personas, refirió Jaime López, miembro de la comisión, durante una conferencia de prensa.
‘Hechos dolorosos, la verdad que nos duelen los muertos y las familias nicaragüenses’, manifestó.

La mayaría de las muertes (95) se registraron en Managua, seguida por el departamento de Masaya (20), Estelí y Chinandega (9), León y Matagalpa (8), Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (7), y el resto en Carazo, Granada, Jinotega, Río San Juan, Chontales y Región Autónoma del Caribe Sur.
López señaló que aún investigan la ocupación de los fallecidos, pero hasta el momento se conoce que 11 de ellos eran estudiantes universitarios, nueve de secundaria, e igual número de policías.

Otros siete eran comerciantes, tres taxistas, dos periodistas, la misma cifra de maestros y vigilantes, y un desempleado, de acuerdo con la fuente, que manifestó los esfuerzos de la comisión para concluir ese punto de la pesquisa.
Para realizar las estadísticas, la comisión tuvo en cuenta el reporte del Ministerio de Salud, Policía Nacional, el Instituto de Medicina Legal, organismos de derechos humanos y medios de comunicación.

Como parte de las investigaciones indagarán sobre el credo religioso y político de las personas, sin embargo, López lamentó las especulaciones al respecto en las redes sociales.
También expresaron preocupación por el incremento de la violencia, al considerar que los actos llegaron a niveles insospechados de crueldad y perversidad este fin de semana, cuando asesinaron a seis personas en un incendio y dispararon a otras dos, cuyos cuerpos fueron quemados y profanados en la vía.

La escalada de violencia estalló en medio de protestas contra reformas gubernamentales al seguro social, más tarde derogadas, pero que no detuvieron las manifestaciones.
De acuerdo con observadores, tales reformas sirvieron de pretexto para poner en marcha un plan dirigido desde el exterior con el objetivo de desestabilizar la nación y provocar el derrocamiento del gobierno.

Como parte de los hechos violentos en el país, este martes la familia del diputado José Ramón Sarria sufrió un ataque, en la ciudad de León, por parte de grupos armados.
El parlamento interpuso una denuncia pública ante la comunidad internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el incendio a la casa de Verónica Morales, madre del legislador.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Violencia Mujer
  • #Diálogo nacional
  • #Comisión de la Verdad
  • #NICARAGUA
  • #PROTESTAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS