Venezuela: 216 detenidos por ataques a la moneda
Los organismos de seguridad del Estado apresaron hasta la fecha a 216 personas por delitos contra el sistema financiero nacional como parte de la operación Manos de papel, precisó el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami. En rueda de prensa en la sede de la Vicepresidencia, en...



Los organismos de seguridad del Estado apresaron hasta la fecha a 216 personas por delitos contra el sistema financiero nacional como parte de la operación Manos de papel, precisó el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami.
En rueda de prensa en la sede de la Vicepresidencia, en Caracas, el segundo mandatario de la República reveló que existen órdenes de aprehensión contra otros 201 individuos sospechosos de participar en el contrabando de extracción del papel moneda hacia Colombia, así como en el establecimiento de tasas criminales al dólar especulativo.
Desde el despliegue del dispositivo en abril último, las autoridades venezolanas congelaron cinco billones de bolívares (divisa nacional) -más de 60 millones de dólares según el cambio oficial (Dicom)- en dos mil cuentas bancarias utilizadas en los actos ilícitos, el 90 por ciento de ellas pertenecientes a la entidad bancaria Banesco.
Subrayó El Aissami que en las operaciones ilegales se manejaron más de 30 billones de bolívares, a través de un gran número de empresas denominada ‘de maletín’, identificadas por los organismos de inteligencia, que fueron utilizadas para burlar los controles financieros establecidos por el Ejecutivo.
Informó además sobre la incautación de 12 billones de bolívares en efectivo, destinados al robo del cono monetario venezolano por redes delictivas que operan desde Colombia, bajo la complicidad de funcionarios colombianos para afectar el sistema financiero venezolano.
Anunció además el comienzo de la operación Manos de metal, dirigida a combatir el contrabando de material estratégico y minerales preciosos.
En rueda de prensa en la sede de la Vicepresidencia, en Caracas, el segundo mandatario de la República reveló que existen órdenes de aprehensión contra otros 201 individuos sospechosos de participar en el contrabando de extracción del papel moneda hacia Colombia, así como en el establecimiento de tasas criminales al dólar especulativo.
Desde el despliegue del dispositivo en abril último, las autoridades venezolanas congelaron cinco billones de bolívares (divisa nacional) -más de 60 millones de dólares según el cambio oficial (Dicom)- en dos mil cuentas bancarias utilizadas en los actos ilícitos, el 90 por ciento de ellas pertenecientes a la entidad bancaria Banesco.
Subrayó El Aissami que en las operaciones ilegales se manejaron más de 30 billones de bolívares, a través de un gran número de empresas denominada ‘de maletín’, identificadas por los organismos de inteligencia, que fueron utilizadas para burlar los controles financieros establecidos por el Ejecutivo.
Informó además sobre la incautación de 12 billones de bolívares en efectivo, destinados al robo del cono monetario venezolano por redes delictivas que operan desde Colombia, bajo la complicidad de funcionarios colombianos para afectar el sistema financiero venezolano.
Anunció además el comienzo de la operación Manos de metal, dirigida a combatir el contrabando de material estratégico y minerales preciosos.