Trump augura ‘muy fructífera’ reunión con Kim
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, auguró que su cercana reunión con el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-Un, será muy fructífera. La esperada cumbre del próximo 12 de junio, que fue cancelada y retomada posteriormente por Trump, tendrá como...



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, auguró que su cercana reunión con el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-Un, será muy fructífera.
La esperada cumbre del próximo 12 de junio, que fue cancelada y retomada posteriormente por Trump, tendrá como sede el Hotel Capella en la isla de Sentosa, Singapur. A juicio del mandatario, esta cita constituirá el primer paso de un proceso que requerirá encuentros futuros, y será, agregó, ‘mucho más que una foto’.
Durante el comienzo de un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, el gobernante republicano insistió en la desnuclearización de la RPDC.
‘Ellos (los norcoreanos) tienen que destruir (sus armas), si no se desnuclearizan, eso no sería aceptable, no podríamos suspender las sanciones’, advirtió Trump.
Por otra parte, comentó que existe odio entre Corea del Sur y la RPDC, y se mostró favorable a crear una buena relación entre ambos países con las actuales negociaciones.
De su lado, Abe manifestó que espera que la cumbre entre Trump y Kim sea un momento transformador para el noreste de Asia.
La visita del jefe de Gobierno nipón a la Casa Blanca ocurrió menos de dos meses después del encuentro de par de días con Trump en la residencia privada de este último en Mar-a-Lago, Florida.
En aquella ocasión, las conversaciones de ambas partes también se centraron en la RPDC, sin dejar de referirse al comercio y la seguridad, entre otros temas de interés común.
Quiero asegurarme de estar en sintonía con Trump para poder avanzar en los asuntos nucleares y de misiles y, lo más importante, el problema de los secuestros de ciudadanos japoneses, y lograr una cumbre exitosa, declaró Abe a reporteros.
Japón insiste en reiterar la estrecha colaboración con Estados Unidos como parte un contexto diplomático en el cual no quiere quedar relegado sobre el nuevo panorama que vive la península de Corea, marcado por la distensión.
La esperada cumbre del próximo 12 de junio, que fue cancelada y retomada posteriormente por Trump, tendrá como sede el Hotel Capella en la isla de Sentosa, Singapur. A juicio del mandatario, esta cita constituirá el primer paso de un proceso que requerirá encuentros futuros, y será, agregó, ‘mucho más que una foto’.
Durante el comienzo de un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, el gobernante republicano insistió en la desnuclearización de la RPDC.
‘Ellos (los norcoreanos) tienen que destruir (sus armas), si no se desnuclearizan, eso no sería aceptable, no podríamos suspender las sanciones’, advirtió Trump.
Por otra parte, comentó que existe odio entre Corea del Sur y la RPDC, y se mostró favorable a crear una buena relación entre ambos países con las actuales negociaciones.
De su lado, Abe manifestó que espera que la cumbre entre Trump y Kim sea un momento transformador para el noreste de Asia.
La visita del jefe de Gobierno nipón a la Casa Blanca ocurrió menos de dos meses después del encuentro de par de días con Trump en la residencia privada de este último en Mar-a-Lago, Florida.
En aquella ocasión, las conversaciones de ambas partes también se centraron en la RPDC, sin dejar de referirse al comercio y la seguridad, entre otros temas de interés común.
Quiero asegurarme de estar en sintonía con Trump para poder avanzar en los asuntos nucleares y de misiles y, lo más importante, el problema de los secuestros de ciudadanos japoneses, y lograr una cumbre exitosa, declaró Abe a reporteros.
Japón insiste en reiterar la estrecha colaboración con Estados Unidos como parte un contexto diplomático en el cual no quiere quedar relegado sobre el nuevo panorama que vive la península de Corea, marcado por la distensión.