Reino Unido reforzará leyes contra el terrorismo
El gobierno británico reforzará las leyes antiterroristas para blindar a la nación de nuevos ataques, aseguró Sajid Javid, ministro del Interior del Reino Unido. Javid subrayó este lunes, en su primer discurso desde que accedió al cargo el pasado 30 de abril, que ‘la reglamentación...



El gobierno británico reforzará las leyes antiterroristas para blindar a la nación de nuevos ataques, aseguró Sajid Javid, ministro del Interior del Reino Unido.
Javid subrayó este lunes, en su primer discurso desde que accedió al cargo el pasado 30 de abril, que ‘la reglamentación elevará las medidas para quienes protagonicen, en esta era digital, la radicalización y visualización frecuente de materiales violentos en línea’. Destacó la severidad en la pena máxima para ciertas ofensas, con el objetivo de prevenirlas y evitar su repetición.
De acuerdo con el titular, alrededor de 65 millones de dólares se destinan para asegurar la efectividad de la medida que combate el extremismo en sus más diversas manifestaciones.
Según Javid, entre las propuestas aparece la desclasificación de los cerca de 20 mil nombres británicos sospechosos de actividades radicales que hasta ahora es exclusividad de los servicios de seguridad nacional MI5, los que se podrían compartir con otros organismos investigadores. ‘Es una realidad que debemos trabajar más de cerca con los aliados europeos, incluso después del Brexit’, indicó.
El 19 de mayo de 2017 un atentado en el estadio Manchester Arena, cobró la vida a más de 20 personas, y el 19 de junio de ese año, un individuo atropelló con su furgoneta a varios fieles a la salida de una mezquita en Finsbury Park, lo cual provocó la muerte de una persona y alrededor de 10 heridos.
Con anterioridad, criminales extremistas arrollaron a decenas de peatones en el puente de Londres y Westminster y luego acuchillaron a varias personas, incluido un agente del Parlamento británico.
Javid subrayó este lunes, en su primer discurso desde que accedió al cargo el pasado 30 de abril, que ‘la reglamentación elevará las medidas para quienes protagonicen, en esta era digital, la radicalización y visualización frecuente de materiales violentos en línea’. Destacó la severidad en la pena máxima para ciertas ofensas, con el objetivo de prevenirlas y evitar su repetición.
De acuerdo con el titular, alrededor de 65 millones de dólares se destinan para asegurar la efectividad de la medida que combate el extremismo en sus más diversas manifestaciones.
Según Javid, entre las propuestas aparece la desclasificación de los cerca de 20 mil nombres británicos sospechosos de actividades radicales que hasta ahora es exclusividad de los servicios de seguridad nacional MI5, los que se podrían compartir con otros organismos investigadores. ‘Es una realidad que debemos trabajar más de cerca con los aliados europeos, incluso después del Brexit’, indicó.
El 19 de mayo de 2017 un atentado en el estadio Manchester Arena, cobró la vida a más de 20 personas, y el 19 de junio de ese año, un individuo atropelló con su furgoneta a varios fieles a la salida de una mezquita en Finsbury Park, lo cual provocó la muerte de una persona y alrededor de 10 heridos.
Con anterioridad, criminales extremistas arrollaron a decenas de peatones en el puente de Londres y Westminster y luego acuchillaron a varias personas, incluido un agente del Parlamento británico.