EEUU pide a miembros de la OEA suspender a Venezuela
El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, pidió a los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) la suspensión de Venezuela, como parte de las presiones ejercidas por su país para alcanzar ese objetivo. Al intervenir en el 48 Periodo Ordinario de Sesiones de la...



El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, pidió a los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) la suspensión de Venezuela, como parte de las presiones ejercidas por su país para alcanzar ese objetivo.
Al intervenir en el 48 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la entidad, que se celebra en la sede del organismo en Washington DC, el jefe de la diplomacia estadounidense manifestó que los integrantes de la OEA deben dar ese paso para ‘respaldar sus palabras con acciones’.
Según Pompeo, esa sería la vía de enviar un ‘mensaje poderoso’ al gobierno de Nicolás Maduro.
Promovemos que siga el aislamiento por el bien de la región y del mundo, agregó el funcionario de la administración de Donald Trump, que ha estado enfocada en buscar apoyo entre los territorios de la región a su hostilidad contra Caracas.
Reiteró las declaraciones realizadas por él en otros momentos, en las cuales desconoce las elecciones celebradas el 20 de mayo en el país sudamericano, donde Maduro alcanzó su reelección con más de seis millones de votos.
Además, llamó a los Estados miembros a continuar la aplicación de sanciones contra ese país y el aislamiento diplomático hasta el momento en el que, según él, se tomen las medidas necesarias para regresar a lo que Washington considera como democracia.+
Respuesta venezolana
Como respuesta, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, leyó el artículo 20 de la OEA, el cual establece que ningún Estado podrá aplicar o estimular medidas coercitivas de carácter económico y político para forzar la voluntad soberana de otro y obtener ventajas de cualquier naturaleza.
Además, instó a buscar en la página del Departamento de Estado declaraciones realizadas por un funcionario acerca de que la campaña de presión contra Venezuela y las sanciones económicas estaban funcionando.
Esto quiere decir que esa crisis humanitaria de la que hablan, la están generando. No puede ser que creen esta crisis y luego ofrezcan ayuda para reivindicarse, apuntó el canciller venezolano.
Al intervenir en el 48 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la entidad, que se celebra en la sede del organismo en Washington DC, el jefe de la diplomacia estadounidense manifestó que los integrantes de la OEA deben dar ese paso para ‘respaldar sus palabras con acciones’.
Según Pompeo, esa sería la vía de enviar un ‘mensaje poderoso’ al gobierno de Nicolás Maduro.
Promovemos que siga el aislamiento por el bien de la región y del mundo, agregó el funcionario de la administración de Donald Trump, que ha estado enfocada en buscar apoyo entre los territorios de la región a su hostilidad contra Caracas.
Reiteró las declaraciones realizadas por él en otros momentos, en las cuales desconoce las elecciones celebradas el 20 de mayo en el país sudamericano, donde Maduro alcanzó su reelección con más de seis millones de votos.
Además, llamó a los Estados miembros a continuar la aplicación de sanciones contra ese país y el aislamiento diplomático hasta el momento en el que, según él, se tomen las medidas necesarias para regresar a lo que Washington considera como democracia.+
Respuesta venezolana
Como respuesta, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, leyó el artículo 20 de la OEA, el cual establece que ningún Estado podrá aplicar o estimular medidas coercitivas de carácter económico y político para forzar la voluntad soberana de otro y obtener ventajas de cualquier naturaleza.
Además, instó a buscar en la página del Departamento de Estado declaraciones realizadas por un funcionario acerca de que la campaña de presión contra Venezuela y las sanciones económicas estaban funcionando.
Esto quiere decir que esa crisis humanitaria de la que hablan, la están generando. No puede ser que creen esta crisis y luego ofrezcan ayuda para reivindicarse, apuntó el canciller venezolano.