Comisión quiere acceso a archivos de la CIA de EEUU
La presidenta de la Comisión de la Verdad y ex ministra de salud Nila Heredia, aseguró el domingo 27 de mayo que en la vía diplomática pedirá que el gobierno de Estados Unidos (EEUU) facilite el acceso a la información desclasificada de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) sobre sucesos...



La presidenta de la Comisión de la Verdad y ex ministra de salud Nila Heredia, aseguró el domingo 27 de mayo que en la vía diplomática pedirá que el gobierno de Estados Unidos (EEUU) facilite el acceso a la información desclasificada de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) sobre sucesos ocurridos en las dictaduras militares en Bolivia.
“En Estados Unidos ya han desclasificado una cantidad de material-documentación- (...) y son una fuente re-importante los archivos de la CIA y de otras instancias de EEUU”, expresó Heredia en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.
Indicó que adicionalmente se tienen como fuentes de información externas a Argentina, Italia, Paraguay y Chile, así como la fuente boliviana como ministerios, el Ejército, universidades, iglesias, radios mineras y los medios de prensa.
Explicó que Argentina cuenta con información sobre el plan Cóndor, Italia, Chile y Paraguay sobre los archivos del terror y con muchos datos sobre la represión en Bolivia.
Observa una fuente importante en Luis Arce Gómez - exministro del Interior de García Meza y actualmente preso en la cárcel de Chonchocoro - para el esclarecimiento de los sucesos registrados en épocas referidos a la desaparición del exlíder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz hace 32 años.
“Pienso que a él también le interesa hablar para deslindar una serie de elementos. Él ha estado en momentos de René Barrientos, Ovando Candía y Hugo Banzer y ha trabajado muy de cerca con Klaus Barbie y con los paramilitares argentinos que formaron parte del entronque del plan Cóndor y por eso sabe muy bien qué ha pasado con la gente que ha desaparecido”, declaró.
Aseguró que prevé recabar testimonios de militares retirados y activos.
“En Estados Unidos ya han desclasificado una cantidad de material-documentación- (...) y son una fuente re-importante los archivos de la CIA y de otras instancias de EEUU”, expresó Heredia en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.
Indicó que adicionalmente se tienen como fuentes de información externas a Argentina, Italia, Paraguay y Chile, así como la fuente boliviana como ministerios, el Ejército, universidades, iglesias, radios mineras y los medios de prensa.
Explicó que Argentina cuenta con información sobre el plan Cóndor, Italia, Chile y Paraguay sobre los archivos del terror y con muchos datos sobre la represión en Bolivia.
Observa una fuente importante en Luis Arce Gómez - exministro del Interior de García Meza y actualmente preso en la cárcel de Chonchocoro - para el esclarecimiento de los sucesos registrados en épocas referidos a la desaparición del exlíder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz hace 32 años.
“Pienso que a él también le interesa hablar para deslindar una serie de elementos. Él ha estado en momentos de René Barrientos, Ovando Candía y Hugo Banzer y ha trabajado muy de cerca con Klaus Barbie y con los paramilitares argentinos que formaron parte del entronque del plan Cóndor y por eso sabe muy bien qué ha pasado con la gente que ha desaparecido”, declaró.
Aseguró que prevé recabar testimonios de militares retirados y activos.