Gobierno dicta regulaciones por elecciones en Colombia
El gobierno de Colombia dio a conocer el día martes un decreto que establece regulaciones en el contexto de las elecciones presidenciales del próximo domingo 27 de mayo. El denominado decreto 847 de 2018 incluye medidas como un período de ley seca, el cierre de las fronteras y otras normas...



El gobierno de Colombia dio a conocer el día martes un decreto que establece regulaciones en el contexto de las elecciones presidenciales del próximo domingo 27 de mayo.
El denominado decreto 847 de 2018 incluye medidas como un período de ley seca, el cierre de las fronteras y otras normas relacionadas con la seguridad vial y el mantenimiento del orden público.
En cuanto a la conocida como ley seca, queda prohibida y restringida la venta y consumo de bebidas alcohólicas desde las 18:00 hora local del día sábado 26 de mayo hasta las 06:00, hora local, del lunes 28 de mayo. Desde el viernes, además, quedan suspendidos los permisos de porte de armas de fuego en todo el país, lo que será efectivo hasta el miércoles 30 de mayo.
Sobre el tránsito vial, los gobiernos locales contarán con prerrogativas para restringir la circulación de vehículos automotores, embarcaciones y motocicletas.
Alcaldes y gobernadores en todo el territorio nacional podrán de igual modo decretar el toque de queda en sus regiones por el tiempo que consideren necesario.
En cuanto al transporte público, los sistemas masivos de transporte y empresas de transporte público estarán obligados a prestar servicio público con el 80 por ciento como mínimo de su parque automotor para garantizar la afluencia a los puestos de votación.
Cierre de fronteras
Finalmente el gobierno nacional, a través del decreto del Ministerio del Interior, ordena el cierre de fronteras desde las 00:00 hora local del 26 de mayo hasta las 16:00 del domingo 27 de mayo, día de los comicios presidenciales. Especifican las regulaciones que en la frontera con Venezuela, la medida regirá a partir de las 00:00 hora local del 24 de mayo hasta las 00:00 hora local del 28 de mayo.
Más de 36 millones de colombianos están convocados a las urnas el domingo para elegir al sucesor de Juan Manuel Santos.
Los aspirantes a la presidencia son Iván Duque, del uribista Centro Democrático, Gustavo Petro del movimiento Colombia Humana, Sergio Fajardo por la Coalición Colombia, el ex vicepresidente del país Germán Vargas Lleras y el candidato del partido Liberal, Humberto de la Calle.
El denominado decreto 847 de 2018 incluye medidas como un período de ley seca, el cierre de las fronteras y otras normas relacionadas con la seguridad vial y el mantenimiento del orden público.
En cuanto a la conocida como ley seca, queda prohibida y restringida la venta y consumo de bebidas alcohólicas desde las 18:00 hora local del día sábado 26 de mayo hasta las 06:00, hora local, del lunes 28 de mayo. Desde el viernes, además, quedan suspendidos los permisos de porte de armas de fuego en todo el país, lo que será efectivo hasta el miércoles 30 de mayo.
Sobre el tránsito vial, los gobiernos locales contarán con prerrogativas para restringir la circulación de vehículos automotores, embarcaciones y motocicletas.
Alcaldes y gobernadores en todo el territorio nacional podrán de igual modo decretar el toque de queda en sus regiones por el tiempo que consideren necesario.
En cuanto al transporte público, los sistemas masivos de transporte y empresas de transporte público estarán obligados a prestar servicio público con el 80 por ciento como mínimo de su parque automotor para garantizar la afluencia a los puestos de votación.
Cierre de fronteras
Finalmente el gobierno nacional, a través del decreto del Ministerio del Interior, ordena el cierre de fronteras desde las 00:00 hora local del 26 de mayo hasta las 16:00 del domingo 27 de mayo, día de los comicios presidenciales. Especifican las regulaciones que en la frontera con Venezuela, la medida regirá a partir de las 00:00 hora local del 24 de mayo hasta las 00:00 hora local del 28 de mayo.
Más de 36 millones de colombianos están convocados a las urnas el domingo para elegir al sucesor de Juan Manuel Santos.
Los aspirantes a la presidencia son Iván Duque, del uribista Centro Democrático, Gustavo Petro del movimiento Colombia Humana, Sergio Fajardo por la Coalición Colombia, el ex vicepresidente del país Germán Vargas Lleras y el candidato del partido Liberal, Humberto de la Calle.