Presidenciables en Colombia cierran sus campañas
A ocho días de las elecciones, los cinco candidatos a la presidencia de Colombia cierran sus campañas en plazas públicas del país. Intensas jornadas les esperan a Iván Duque, por el derechista Centro Democrático; Gustavo Petro, por Colombia Humana; Sergio Fajardo, aspirante presidencial...



A ocho días de las elecciones, los cinco candidatos a la presidencia de Colombia cierran sus campañas en plazas públicas del país.
Intensas jornadas les esperan a Iván Duque, por el derechista Centro Democrático; Gustavo Petro, por Colombia Humana; Sergio Fajardo, aspirante presidencial de la Coalición Colombia; Germán Vargas Lleras, por el movimiento Mejor Vargas Lleras; y Humberto de la Calle, por el Partido Liberal.
Cali, Medellín, Barranquilla, Montería, Boyacá, Manizales y esta capital son las ciudades que se repartirán los presidenciables este fin de semana.
Sobre los actos proselitistas en espacios públicos trascendió por su masividad el protagonizado el pasado jueves en la Plaza Simón Bolívar de Bogotá por los seguidores del candidato de Colombia Humana.
No sólo se repletó la emblemática plaza, sino varias calles aledañas para escuchar al exalcalde bogotano que prometió defender la paz, combatir la corrupción y luchar contra el modelo extractivista y desigual.
‘Trabajaremos por una Colombia sin hambre y con salud pública gratuita, preventiva y universal’, señaló.
Petro agregó que en su gobierno habrá gratuidad en la educación pública para todos los niveles de enseñanza, incluido el universitario.
‘A estas alturas de la campaña es difícil que un contradictor político de Petro subestime lo que ha logrado en la plaza pública. A algunos incluso -y de dientes para adentro, por supuesto- esa capacidad de convocar mareas de gente adonde vaya les produce físico miedo’, acotó un analista en una revista local.
Encuestas
Según las encuestas electorales, Duque lidera la intención de voto con una ventaja de 12 puntos porcentuales sobre Petro, a quien vencería en una segunda vuelta, reveló el sábado una encuesta.
En el sondeo de la firma Invamer, Duque alcanzó un 41,5 por ciento de la intención de voto, frente a un 29,5 por ciento de Petro, ex alcalde de Bogotá.
En el tercer lugar se ubicó el independiente Sergio Fajardo con un 16,3 por ciento de la intención de voto, un alza de 3 puntos porcentuales respecto al sondeo previo.
El candidato de centroderecha y ex vicepresidente Germán Vargas Lleras ocupó el cuarto lugar con un 6,6 por ciento.
De todos modos, las encuestas están muy cuestionadas en Colombia y, con la excepción de Duque, el resto de los presidenciables alegan que hay que esperar a lo que digan las urnas.
Intensas jornadas les esperan a Iván Duque, por el derechista Centro Democrático; Gustavo Petro, por Colombia Humana; Sergio Fajardo, aspirante presidencial de la Coalición Colombia; Germán Vargas Lleras, por el movimiento Mejor Vargas Lleras; y Humberto de la Calle, por el Partido Liberal.
Cali, Medellín, Barranquilla, Montería, Boyacá, Manizales y esta capital son las ciudades que se repartirán los presidenciables este fin de semana.
Sobre los actos proselitistas en espacios públicos trascendió por su masividad el protagonizado el pasado jueves en la Plaza Simón Bolívar de Bogotá por los seguidores del candidato de Colombia Humana.
No sólo se repletó la emblemática plaza, sino varias calles aledañas para escuchar al exalcalde bogotano que prometió defender la paz, combatir la corrupción y luchar contra el modelo extractivista y desigual.
‘Trabajaremos por una Colombia sin hambre y con salud pública gratuita, preventiva y universal’, señaló.
Petro agregó que en su gobierno habrá gratuidad en la educación pública para todos los niveles de enseñanza, incluido el universitario.
‘A estas alturas de la campaña es difícil que un contradictor político de Petro subestime lo que ha logrado en la plaza pública. A algunos incluso -y de dientes para adentro, por supuesto- esa capacidad de convocar mareas de gente adonde vaya les produce físico miedo’, acotó un analista en una revista local.
Encuestas
Según las encuestas electorales, Duque lidera la intención de voto con una ventaja de 12 puntos porcentuales sobre Petro, a quien vencería en una segunda vuelta, reveló el sábado una encuesta.
En el sondeo de la firma Invamer, Duque alcanzó un 41,5 por ciento de la intención de voto, frente a un 29,5 por ciento de Petro, ex alcalde de Bogotá.
En el tercer lugar se ubicó el independiente Sergio Fajardo con un 16,3 por ciento de la intención de voto, un alza de 3 puntos porcentuales respecto al sondeo previo.
El candidato de centroderecha y ex vicepresidente Germán Vargas Lleras ocupó el cuarto lugar con un 6,6 por ciento.
De todos modos, las encuestas están muy cuestionadas en Colombia y, con la excepción de Duque, el resto de los presidenciables alegan que hay que esperar a lo que digan las urnas.