Maduro cierra su campaña, oposición pide no ir a votar
Cientos de miles de venezolanos en representación de los diversos sectores sociales se concentraron en la avenida Bolívar para respaldar el cierre de campaña del candidato del Frente Amplio de la Patria, Nicolás Maduro. Las calles de la capital venezolana son testigos del compromiso de los...



Cientos de miles de venezolanos en representación de los diversos sectores sociales se concentraron en la avenida Bolívar para respaldar el cierre de campaña del candidato del Frente Amplio de la Patria, Nicolás Maduro.
Las calles de la capital venezolana son testigos del compromiso de los venezolanos con Maduro, quien durante su último discurso de campaña, prometió que promoverá el debate y el diálogo nacional a fin de establecer un acuerdo de recuperación y crecimiento económico en beneficio del país.
‘En Venezuela cabemos todos’, enfatizó, y ratificó que extiende su mano a todos los sectores para ‘ir juntos después del 20 de mayo con amor a recuperar la patria’.
Maduro aseguró que la victoria de las fuerzas revolucionarias este domingo es inminente, y ese triunfo, agregó, debe ser defendido.
Explicó que el norte para el próximo periodo presidencial es dar la batalla en el ámbito económico en favor de pueblo venezolano, con el Plan de la Patria como norma.
‘Voy a hacer una revolución económica que sacudirá el mundo entero’, sentenció.
Resaltó el fortalecimiento de la conciencia del pueblo venezolano en medio de las maniobras promovidas contra el país, un elemento que evidenció durante sus movilizaciones por la campaña electoral.
‘Aquí en Venezuela, si no fuera por la conciencia de este pueblo, no existiera revolución. En Venezuela hay revolución porque hay pueblo consciente’, manifestó
Destacó que durante los 25 días de campaña, en los cuales recorrió todos los estados del país, logró constatar que los venezolanos están dispuestos a seguir apoyando la Revolución Bolivariana.
‘He visto un pueblo dispuesto a defender a Venezuela, dispuesto a defender la patria con su vida misma y sé que esa conciencia se ha creado en estos años de dificultades, en estos años de guerra política, de guerra económica, de donde viene tanta conciencia, tanta organización, tanto amor’, dijo Maduro.
El candidato del Frente Amplio de la Patria instó a los medios de comunicación internacional a que reseñen la verdad política del país, que está próxima a ‘escribir una página grandiosa de la historia política y electoral de Venezuela de los últimos veinte años’ con el proceso electoral de este domingo.
Oposición y su crítica a Maduro
Mientras, del otro lado, la oposición acusa al mandatario de querer perpetuar una ‘dictadura’, y la crisis económica más profunda en la historia del país petrolero.
Ante la apatía de muchos venezolanos, más preocupados en buscar la forma de subsistir en medio de una galopante hiperinflación, la escasez de alimentos y medicinas y los intermitentes servicios públicos, el mayor desafío de los candidatos el domingo es convencerlos de salir a sufragar, indican algunos opositores.
Con los líderes de la oposición más populares sin poder presentarse a los comicios por barreras legales, la coalición de partidos rivales del oficialismo llamaron a los venezolanos a ‘abstenerse de votar’.
Pero el exgobernador Henri Falcón y el pastor evangélico Javier Bertucci desafiarán a Maduro, que se espera gane los comicios con el aceitado aparato del oficialismo a pesar de que su popularidad se encuentra en niveles mínimos y que la profunda crisis le pasará factura.
Todos prometen sacar al país del marasmo económico. Maduro asegura que lo hará acabando de una vez por todas con lo que llama una ‘guerra económica’ de la derecha apoyada por Washington, Falcón dice que la clave es dolarizar la economía y Bertucci apunta a reactivar la actividad con inversiones.
Estados Unidos, países de Europa y latinoamericanos han dicho que desconocerán el resultado de las urnas, una advertencia desestimada por el gobierno de Maduro.
Este jueves cierra la campaña electoral para los comicios del 20 de mayo, cuando se elegirá al presidente de la República y a integrantes de los 23 consejos legislativos estadales.
Las calles de la capital venezolana son testigos del compromiso de los venezolanos con Maduro, quien durante su último discurso de campaña, prometió que promoverá el debate y el diálogo nacional a fin de establecer un acuerdo de recuperación y crecimiento económico en beneficio del país.
‘En Venezuela cabemos todos’, enfatizó, y ratificó que extiende su mano a todos los sectores para ‘ir juntos después del 20 de mayo con amor a recuperar la patria’.
Maduro aseguró que la victoria de las fuerzas revolucionarias este domingo es inminente, y ese triunfo, agregó, debe ser defendido.
Explicó que el norte para el próximo periodo presidencial es dar la batalla en el ámbito económico en favor de pueblo venezolano, con el Plan de la Patria como norma.
‘Voy a hacer una revolución económica que sacudirá el mundo entero’, sentenció.
Resaltó el fortalecimiento de la conciencia del pueblo venezolano en medio de las maniobras promovidas contra el país, un elemento que evidenció durante sus movilizaciones por la campaña electoral.
‘Aquí en Venezuela, si no fuera por la conciencia de este pueblo, no existiera revolución. En Venezuela hay revolución porque hay pueblo consciente’, manifestó
Destacó que durante los 25 días de campaña, en los cuales recorrió todos los estados del país, logró constatar que los venezolanos están dispuestos a seguir apoyando la Revolución Bolivariana.
‘He visto un pueblo dispuesto a defender a Venezuela, dispuesto a defender la patria con su vida misma y sé que esa conciencia se ha creado en estos años de dificultades, en estos años de guerra política, de guerra económica, de donde viene tanta conciencia, tanta organización, tanto amor’, dijo Maduro.
El candidato del Frente Amplio de la Patria instó a los medios de comunicación internacional a que reseñen la verdad política del país, que está próxima a ‘escribir una página grandiosa de la historia política y electoral de Venezuela de los últimos veinte años’ con el proceso electoral de este domingo.
Oposición y su crítica a Maduro
Mientras, del otro lado, la oposición acusa al mandatario de querer perpetuar una ‘dictadura’, y la crisis económica más profunda en la historia del país petrolero.
Ante la apatía de muchos venezolanos, más preocupados en buscar la forma de subsistir en medio de una galopante hiperinflación, la escasez de alimentos y medicinas y los intermitentes servicios públicos, el mayor desafío de los candidatos el domingo es convencerlos de salir a sufragar, indican algunos opositores.
Con los líderes de la oposición más populares sin poder presentarse a los comicios por barreras legales, la coalición de partidos rivales del oficialismo llamaron a los venezolanos a ‘abstenerse de votar’.
Pero el exgobernador Henri Falcón y el pastor evangélico Javier Bertucci desafiarán a Maduro, que se espera gane los comicios con el aceitado aparato del oficialismo a pesar de que su popularidad se encuentra en niveles mínimos y que la profunda crisis le pasará factura.
Todos prometen sacar al país del marasmo económico. Maduro asegura que lo hará acabando de una vez por todas con lo que llama una ‘guerra económica’ de la derecha apoyada por Washington, Falcón dice que la clave es dolarizar la economía y Bertucci apunta a reactivar la actividad con inversiones.
Estados Unidos, países de Europa y latinoamericanos han dicho que desconocerán el resultado de las urnas, una advertencia desestimada por el gobierno de Maduro.
Este jueves cierra la campaña electoral para los comicios del 20 de mayo, cuando se elegirá al presidente de la República y a integrantes de los 23 consejos legislativos estadales.