M5S y la Liga acuerdan bases para gobierno
Los dos partidos antisistema de Italia acordaron el jueves la base de un programa de gobierno que bajará los impuestos, subirá el gasto en el estado del bienestar y supondrá el mayor reto a la Unión Europa desde que Reino Unido votó en favor de abandonar el bloque dos años...
Los dos partidos antisistema de Italia acordaron el jueves la base de un programa de gobierno que bajará los impuestos, subirá el gasto en el estado del bienestar y supondrá el mayor reto a la Unión Europa desde que Reino Unido votó en favor de abandonar el bloque dos años atrás.
Líderes de la ultraderechista Liga y del Movimiento 5 Estrellas, que emergieron como las dos principales formaciones de Italia tras las elecciones del 4 de marzo, llevaban tiempo discutiendo una agenda política común para formar una coalición de gobierno y poner fin a más de 10 semanas de estancamiento.
Cuando el líder de 5 Estrellas, Luigi Di Maio, salió de una reunión de cuatro horas con el jefe de la Liga, Matteo Salvini, dijo que ambos partidos deben perfilar aún “pequeños detalles” y que el programa debería estar concluido más tarde en el día.
Momentos antes, una fuente de 5 Estrellas había dicho que el programa estaba acordado en lo sustancial y que no incluye referencias a una posible salida de Italia de la zona euro o a “nada que pueda causar preocupación respecto a la membresía italiana” en el bloque europeo.
El acuerdo debe ser anunciado y ratificado aún por los miembros de ambos partidos, además de lograr la aprobación del presidente italiano. Los partidos avanzaron en el nombramiento de un primer ministro, dijo Di Maio, pero no dio nombres.
Un borrador del acuerdo revisado por Reuters más temprano el jueves detalló un plan de gasto que rompería las reglas de la UE sobre disciplina fiscal: rebaja de impuestos y la anulación de la impopular reforma de las pensiones.
Las políticas costarían miles de millones de euros y han espantado a los inversores en deuda italiana, acciones y el euro. Italia es la tercera mayor economía de la zona euro.
Líderes de la ultraderechista Liga y del Movimiento 5 Estrellas, que emergieron como las dos principales formaciones de Italia tras las elecciones del 4 de marzo, llevaban tiempo discutiendo una agenda política común para formar una coalición de gobierno y poner fin a más de 10 semanas de estancamiento.
Cuando el líder de 5 Estrellas, Luigi Di Maio, salió de una reunión de cuatro horas con el jefe de la Liga, Matteo Salvini, dijo que ambos partidos deben perfilar aún “pequeños detalles” y que el programa debería estar concluido más tarde en el día.
Momentos antes, una fuente de 5 Estrellas había dicho que el programa estaba acordado en lo sustancial y que no incluye referencias a una posible salida de Italia de la zona euro o a “nada que pueda causar preocupación respecto a la membresía italiana” en el bloque europeo.
El acuerdo debe ser anunciado y ratificado aún por los miembros de ambos partidos, además de lograr la aprobación del presidente italiano. Los partidos avanzaron en el nombramiento de un primer ministro, dijo Di Maio, pero no dio nombres.
Un borrador del acuerdo revisado por Reuters más temprano el jueves detalló un plan de gasto que rompería las reglas de la UE sobre disciplina fiscal: rebaja de impuestos y la anulación de la impopular reforma de las pensiones.
Las políticas costarían miles de millones de euros y han espantado a los inversores en deuda italiana, acciones y el euro. Italia es la tercera mayor economía de la zona euro.