• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Argentina: El dólar rompe un nuevo récord pese a las medidas del Gobierno y el acuerdo con el FMI

La semana cierra con problemas para la economía argentina. A pesar del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado por el presidente Mauricio Macri el martes, la moneda local siguió perdiendo valor en relación al dólar, que cotizó este viernes a 24,24 pesos rompiendo...

Internacional
  • RT
  • 11/05/2018 16:04
Argentina: El dólar rompe un nuevo récord pese a las medidas del Gobierno y el acuerdo con el FMI
pesos-argentinos-
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La semana cierra con problemas para la economía argentina. A pesar del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado por el presidente Mauricio Macri el martes, la moneda local siguió perdiendo valor en relación al dólar, que cotizó este viernes a 24,24 pesos rompiendo un nuevo récord.

El mandatario había tomado esa decisión luego de que la divisa estadounidense alcanzara los 23,50 pesos, provocando una marcada devaluación en pocas semanas.

Días antes el Banco Central elevó la tasa de interés al 40% buscando que los inversores optaran por trasladarse a comprar Letras de la entidad monetaria (Lebacs) en la moneda local. De esa forma, se buscaba disminuir la presión sobre la divisa estadounidense, pero tampoco surtió efecto.

¿Fin de las turbulencias?
Un informe de PR Corredores de Cambio, citado por Ámbito Financiero, señaló que "no está claro todavía si el proceso de tensión cambiaria tiende a diluirse". Según el documento las "opiniones mayoritarias mantienen los pronósticos que anticipan que las turbulencias locales no han finalizado" y que todavía "falta tiempo para una definitiva normalización en la plaza doméstica".

La situación resulta más preocupante en tanto el día jueves el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunió con la titular del FMI, Christine Lagarde, y anunció que las negociaciones estaban avanzando. "Hemos concordado en que nuestro objetivo común es que estas conversaciones lleguen expeditamente a una conclusión", expresó un comunicado de la entidad financiera.

Tomado de RT

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Argentina
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
  • Ecos de Tarija
  • 13/04/2025
La 'Motosierra 2.0' de Milei: cierran Secretaría de Hábitat
La 'Motosierra 2.0' de Milei: cierran Secretaría de Hábitat
La 'Motosierra 2.0' de Milei: cierran Secretaría de Hábitat
  • Internacional
  • 12/02/2025
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS