• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La UE considerará bloquear sanciones de EEUU a Irán

En 1996, cuando Estados Unidos intentó penalizar a las compañías extranjeras que tenían tratos con Cuba, la Unión Europea forzó a Washington a revertir su posición amenazando con sanciones en respuesta. Dos décadas después, la UE podría verse forzada a emitir nuevamente esas...

Internacional
  • Reuters
  • 10/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En 1996, cuando Estados Unidos intentó penalizar a las compañías extranjeras que tenían tratos con Cuba, la Unión Europea forzó a Washington a revertir su posición amenazando con sanciones en respuesta.

Dos décadas después, la UE podría verse forzada a emitir nuevamente esas amenazas, esta vez por Irán, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, retiró a su país del acuerdo nuclear del 2015 que firmó la república islámica con las potencias para restringir sus actividades nucleares a cambio de que se levantaran buena parte de las sanciones que enfrenta.

El anuncio del martes de Trump dejó consternados a los aliados europeos que ahora buscan salvar el pacto con Irán, que dijo que Trump está cometiendo un error y no es de confiar.
El denominado estatuto de bloqueo de la UE es la herramienta más poderosa que tiene a disposición inmediata porque prohíbe que las compañías del bloque cumplan con las sanciones de Estados Unidos y no reconoce dictámenes judiciales que permitan ejecutar las penalidades del país norteamericano.

Pero la medida no ha sido empleada jamás y es vista por los gobiernos europeos más como un arma política que como una acción regulatoria porque sus normas son vagas y difíciles de implementar. El alcance internacional de sistema financiero estadounidense y la presencia del país norteamericano en muchas compañías europeas también generan dudas sobre su efectividad.

“Es una herramienta técnica que funcionó con (el entonces presidente estadounidense, Bill) Clinton porque veía ligada a una estrategia política”, dijo una alta fuente de la UE involucrada en las negociaciones sobre Irán, en referencia a la decisión de Clinton de aplicar sanciones en el exterior a compañías europeas con negocios con Cuba, Irán y Libia.
Funcionarios de la UE han dicho que están trabajando en el estatuto de bloqueo para encarar la decisión de Trump de reimponer sanciones a Irán.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Iraán
  • #Sanciones
  • #Acuerdo Nuclear
  • #UE
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Noticias Relacionadas
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
  • Internacional
  • 02/05/2025
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
  • Internacional
  • 27/04/2025
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
  • Internacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS