UE apoya diálogo entre el Gobierno colombiano y ELN
La Unión Europea (UE) expresó mediante un comunicado su apoyo al reinicio de las conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se desarrollarán en Cuba. Federica Mogherini, alta representante para política exterior de la UE, expresó...



La Unión Europea (UE) expresó mediante un comunicado su apoyo al reinicio de las conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se desarrollarán en Cuba.
Federica Mogherini, alta representante para política exterior de la UE, expresó en el documento divulgado este domingo que ese bloque regional aprecia el gesto del Gobierno cubano de acoger en La Habana la quinta ronda del diálogo entre el ejecutivo colombiano y esa fuerza insurgente.
Mogherini indicó además que la comunidad europea desea que ‘las partes trabajen con éxito hacia un alto al fuego, lo que mejoraría de forma significativa la situación humanitaria en las áreas más afectadas por el conflicto’.
Por su parte la portavoz de la diplomacia comunitaria, Maja Kocijancic, señaló al notificar la postura de ese organismo que ‘la reanudación de la quinta ronda de conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN en Cuba es un paso positivo hacia la paz’.
Agregó que la UE está lista para ayudar en todo lo posible para garantizar que ese proceso pacificador sea ‘duradero y sostenible’.
Las negociaciones de paz entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y el ELN se iniciaron en febrero de 2017 y sesionaron en Ecuador hasta que el pasado 18 de abril el mandatario del país, Lenín Moreno, anunció que esa nación suramericana dejaría de servir como garante y sede de las mismas.
El 5 de mayo el ELN y Santos dieron a conocer que a partir de la próxima semana retomarán el diálogo en La Habana, que ya fue sede de las exitosas negociaciones entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Ambas partes aseguraron al informar sobre esa decisión el compromiso de acordar cuanto antes un nuevo alto el fuego, así como promover una mayor participación de la sociedad en las negociaciones, para impulsar el desarrollo de la agenda negociadora.
Federica Mogherini, alta representante para política exterior de la UE, expresó en el documento divulgado este domingo que ese bloque regional aprecia el gesto del Gobierno cubano de acoger en La Habana la quinta ronda del diálogo entre el ejecutivo colombiano y esa fuerza insurgente.
Mogherini indicó además que la comunidad europea desea que ‘las partes trabajen con éxito hacia un alto al fuego, lo que mejoraría de forma significativa la situación humanitaria en las áreas más afectadas por el conflicto’.
Por su parte la portavoz de la diplomacia comunitaria, Maja Kocijancic, señaló al notificar la postura de ese organismo que ‘la reanudación de la quinta ronda de conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN en Cuba es un paso positivo hacia la paz’.
Agregó que la UE está lista para ayudar en todo lo posible para garantizar que ese proceso pacificador sea ‘duradero y sostenible’.
Las negociaciones de paz entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y el ELN se iniciaron en febrero de 2017 y sesionaron en Ecuador hasta que el pasado 18 de abril el mandatario del país, Lenín Moreno, anunció que esa nación suramericana dejaría de servir como garante y sede de las mismas.
El 5 de mayo el ELN y Santos dieron a conocer que a partir de la próxima semana retomarán el diálogo en La Habana, que ya fue sede de las exitosas negociaciones entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Ambas partes aseguraron al informar sobre esa decisión el compromiso de acordar cuanto antes un nuevo alto el fuego, así como promover una mayor participación de la sociedad en las negociaciones, para impulsar el desarrollo de la agenda negociadora.