• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Lucha contra la violencia, el reto para Reino Unido

Según el Ministerio británico de Interior, cada año, alrededor de dos millones de personas, la mayoría de ellas mujeres, son víctimas de violencia doméstica en Reino Unido, cifra considerada conservadora debido a la imprecisión de los reportes y al silencio de muchos de los...

Internacional
  • Reuters
  • 30/04/2018 00:10
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Según el Ministerio británico de Interior, cada año, alrededor de dos millones de personas, la mayoría de ellas mujeres, son víctimas de violencia doméstica en Reino Unido, cifra considerada conservadora debido a la imprecisión de los reportes y al silencio de muchos de los agredidos.

El informe más reciente de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés) indica que de abril de 2016 a marzo de 2017 más de 1,2 millones de féminas de entre 15 y 60 años fueron maltratadas por sus parejas o familiares, cantidad que representa más del 60 por ciento del total de los casos registrados.

Durante ese período, 82 mujeres y 13 hombres fueron asesinados por sus cónyuges o excompañeros y en los últimos cuatro años la policía reportó 549 fallecidos por esos motivos, de los cuales 401 (73 por ciento) eran del sexo femenino.
Según la ONS, los datos mencionados ofrecen solo una imagen parcializada del problema, cuya dimensión real es mucho mayor.

Indagaciones realizadas en Inglaterra y Gales apuntan que cuatro de cada cinco ciudadanos abusados por sus parejas no presentan quejas por lo sucedido, por lo que muchas agresiones no son procesadas y vuelven a repetirse.

Lo anterior es frecuentemente denunciado por organizaciones no gubernamentales que alertan sobre el incremento de la inseguridad en los hogares británicos y los fallos en el sistema judicial.

El 8 de marzo, miles de personas salieron a las calles de ese país para exigir el fin de la violencia de género y la primera ministra Theresa May prometió combatir esos crímenes e implementar una ley para garantizar el castigo a los culpables y la protección a las víctimas.

‘Quiero que todos vivan libres de esa amenaza y que los niños crezcan en un ambiente seguro. Espero que nuestro trabajo conlleve a un cambio importante en la sociedad’, afirmó la jefa de Gobierno y anunció el desarrollo de consultas sobre nuevas normativas y medidas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Violencia Mujer
  • #GÉNERO
  • #MACHISTA
  • #Reino Unido
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Reino Unido: La época de la globalización se acabó
Reino Unido: La época de la globalización se acabó
Reino Unido: La época de la globalización se acabó
  • Internacional
  • 07/04/2025
Migración expulsa de Bolivia a 20 miembros de la secta Kailasa
Migración expulsa de Bolivia a 20 miembros de la secta Kailasa
Migración expulsa de Bolivia a 20 miembros de la secta Kailasa
  • Nacional
  • 24/03/2025
Reino Unido apoya el envío de sus tropas a Ucrania
Reino Unido apoya el envío de sus tropas a Ucrania
Reino Unido apoya el envío de sus tropas a Ucrania
  • Internacional
  • 03/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS