Santrich: mi batalla es de patria o muerte
El dirigente de la FARC Jesús Santrich afirmó que tiene su conciencia limpia, su moral muy en alto y que nunca se someterá a la justicia ordinaria local ni a una corte de Estados Unidos. Mi batalla es de patria o muerte. Tengo mi frente en alto, tengo mi conciencia limpia, tengo mi moral,...



El dirigente de la FARC Jesús Santrich afirmó que tiene su conciencia limpia, su moral muy en alto y que nunca se someterá a la justicia ordinaria local ni a una corte de Estados Unidos.
Mi batalla es de patria o muerte. Tengo mi frente en alto, tengo mi conciencia limpia, tengo mi moral, mi espíritu y voluntad llegando hasta el mismísimo techo del cielo, dijo en entrevista a Colombia 2020, un proyecto pedagógico sobre el proceso de paz auspiciado por el diario colombiano El Espectador y la Unión Europea. Subrayó que nunca ha pensado ni lo hará en someterse a la justicia ordinaria del país, que calificó de venal y corrupta, y mucho menos a una corte de Estados Unidos.
‘Esto no va a ser posible jamás, óigase bien, jamás. Solo es de cobardes rendirse y traicionar. Cuando las dificultades arrecian, los verdaderos revolucionarios luchan hasta la muerte’, subrayó el dirigente fariano desde la cárcel.
Santrich fue arrestado el 9 de abril por la Fiscalía General de Colombia a pedido de la Embajada de Washington en esta capital, tras solicitud de un tribunal de Nueva York que lo acusa de narcotráfico e insiste en su extradición.
Considera Santrich, al igual que la dirección del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), que su detención responde a un montaje jurídico fabricado por los enemigos de la paz dentro y fuera de la institucionalidad gobernante.
Sin embargo, apuntó que su lucha es esencialmente política y no judicial, ‘pues frente a este tipo de montajes es muy poco lo que se puede hacer’.
Detrás de todo ‘está el poder omnímodo de la Embajada estadounidense en Colombia, que es la que verdaderamente rige las determinaciones de este Estado intervenido y subordinado’, señaló el dirigente fariano, elegido congresista el 11 de marzo.
Mi batalla es de patria o muerte. Tengo mi frente en alto, tengo mi conciencia limpia, tengo mi moral, mi espíritu y voluntad llegando hasta el mismísimo techo del cielo, dijo en entrevista a Colombia 2020, un proyecto pedagógico sobre el proceso de paz auspiciado por el diario colombiano El Espectador y la Unión Europea. Subrayó que nunca ha pensado ni lo hará en someterse a la justicia ordinaria del país, que calificó de venal y corrupta, y mucho menos a una corte de Estados Unidos.
‘Esto no va a ser posible jamás, óigase bien, jamás. Solo es de cobardes rendirse y traicionar. Cuando las dificultades arrecian, los verdaderos revolucionarios luchan hasta la muerte’, subrayó el dirigente fariano desde la cárcel.
Santrich fue arrestado el 9 de abril por la Fiscalía General de Colombia a pedido de la Embajada de Washington en esta capital, tras solicitud de un tribunal de Nueva York que lo acusa de narcotráfico e insiste en su extradición.
Considera Santrich, al igual que la dirección del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), que su detención responde a un montaje jurídico fabricado por los enemigos de la paz dentro y fuera de la institucionalidad gobernante.
Sin embargo, apuntó que su lucha es esencialmente política y no judicial, ‘pues frente a este tipo de montajes es muy poco lo que se puede hacer’.
Detrás de todo ‘está el poder omnímodo de la Embajada estadounidense en Colombia, que es la que verdaderamente rige las determinaciones de este Estado intervenido y subordinado’, señaló el dirigente fariano, elegido congresista el 11 de marzo.