Francia pierde € 20 MM al día por paro ferroviario
El paro ferroviario iniciado este mes en Francia genera pérdidas de 20 millones de euros por cada día de huelga, reveló el presidente de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), Guillaume Pepy. En la víspera de una nueva jornada de movilización, el directivo lamentó en declaraciones...
El paro ferroviario iniciado este mes en Francia genera pérdidas de 20 millones de euros por cada día de huelga, reveló el presidente de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), Guillaume Pepy.
En la víspera de una nueva jornada de movilización, el directivo lamentó en declaraciones a la prensa el costo económico que el paro significa para la compañía, y abogó por que las acciones no se extiendan más allá de junio.
Para oponerse a la reforma ferroviaria impulsada por el gobierno, los sindicatos y trabajadores de la SNCF convocaron a hacer huelga dos días de cada cinco, desde el 3 de abril hasta finales de junio, lo que significa 36 jornadas de perturbaciones en el tráfico.
De esta forma, el personal manifiesta su rechazo a transformaciones como convertir la SNCF en ‘sociedad nacional de capitales públicos’, abrir el sector a la competencia, y poner fin a las contrataciones bajo el estatus de trabajador ferroviario, que hasta ahora garantizaba algunas ventajas salariales y sociales, para compensar la dureza del trabajo.
Por su parte, el gobierno se mantiene firme en su intención de aplicar la medida sin ceder ante los reclamos, y así lo dejó claro al anunciar la semana pasada que a partir del 1 de enero de 2020 ya no habrá más contrataciones bajo el estatus de ferroviario.
En medio de las tensiones, el presidente de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles anunció que el tráfico estará perturbado este lunes en la novena jornada de paro.
En este sentido, solo circularán el 30 por ciento de los trenes inter-cuidad, el 35 por ciento de los inter-ciudad, el 40 por ciento de los trenes regionales y la misma tasa en el caso de los trenes de la región parisina.
En la víspera de una nueva jornada de movilización, el directivo lamentó en declaraciones a la prensa el costo económico que el paro significa para la compañía, y abogó por que las acciones no se extiendan más allá de junio.
Para oponerse a la reforma ferroviaria impulsada por el gobierno, los sindicatos y trabajadores de la SNCF convocaron a hacer huelga dos días de cada cinco, desde el 3 de abril hasta finales de junio, lo que significa 36 jornadas de perturbaciones en el tráfico.
De esta forma, el personal manifiesta su rechazo a transformaciones como convertir la SNCF en ‘sociedad nacional de capitales públicos’, abrir el sector a la competencia, y poner fin a las contrataciones bajo el estatus de trabajador ferroviario, que hasta ahora garantizaba algunas ventajas salariales y sociales, para compensar la dureza del trabajo.
Por su parte, el gobierno se mantiene firme en su intención de aplicar la medida sin ceder ante los reclamos, y así lo dejó claro al anunciar la semana pasada que a partir del 1 de enero de 2020 ya no habrá más contrataciones bajo el estatus de ferroviario.
En medio de las tensiones, el presidente de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles anunció que el tráfico estará perturbado este lunes en la novena jornada de paro.
En este sentido, solo circularán el 30 por ciento de los trenes inter-cuidad, el 35 por ciento de los inter-ciudad, el 40 por ciento de los trenes regionales y la misma tasa en el caso de los trenes de la región parisina.