Air France pierde € 170 millones por una huelga
La huelga realizada desde febrero por el personal de la aerolínea Air France generó hasta ahora pérdidas de 170 millones de euros, indicó el martes la compañía francesa. Desde el inicio de la movilización, los trabajadores han cumplido siete jornadas de paro y otras cinco están...
La huelga realizada desde febrero por el personal de la aerolínea Air France generó hasta ahora pérdidas de 170 millones de euros, indicó el martes la compañía francesa.
Desde el inicio de la movilización, los trabajadores han cumplido siete jornadas de paro y otras cinco están convocadas para los próximos días, en demanda de un aumento de salarios.
La dirección de la empresa insiste en que le resulta imposible acceder a un aumento de remuneraciones en un seis por ciento, como exigen los trabajadores, pues ello comprometería las finanzas.
En este sentido, la compañía propone incrementar sueldos en un uno por ciento, pero los empleados estiman justo un aumento del seis por ciento, teniendo en cuenta que las remuneraciones están congeladas desde 2011 a causa de la crisis. Para defender sus posiciones, los sindicatos organizaron varias jornadas de huelga con un alto impacto en los servicios, realizadas el 22 de febrero, el 23 y el 30 de marzo, y el 3 y el 7 de abril.
Según anunció la compañía, mañana deberá cancelar el 30 por ciento de la programación prevista, y ello incluye el 40 por ciento de los vuelos largos, el 35 por ciento de los de media distancia, y el 25 por ciento de los viajes cortos.
Asimismo, se registra un alza de la cantidad de empleados declarados en huelga: el 36,1 por ciento de los pilotos, el 21,6 por ciento del personal de cabina y el 15,1 por ciento de los trabajadores de tierra.
Desde el inicio de la movilización, los trabajadores han cumplido siete jornadas de paro y otras cinco están convocadas para los próximos días, en demanda de un aumento de salarios.
La dirección de la empresa insiste en que le resulta imposible acceder a un aumento de remuneraciones en un seis por ciento, como exigen los trabajadores, pues ello comprometería las finanzas.
En este sentido, la compañía propone incrementar sueldos en un uno por ciento, pero los empleados estiman justo un aumento del seis por ciento, teniendo en cuenta que las remuneraciones están congeladas desde 2011 a causa de la crisis. Para defender sus posiciones, los sindicatos organizaron varias jornadas de huelga con un alto impacto en los servicios, realizadas el 22 de febrero, el 23 y el 30 de marzo, y el 3 y el 7 de abril.
Según anunció la compañía, mañana deberá cancelar el 30 por ciento de la programación prevista, y ello incluye el 40 por ciento de los vuelos largos, el 35 por ciento de los de media distancia, y el 25 por ciento de los viajes cortos.
Asimismo, se registra un alza de la cantidad de empleados declarados en huelga: el 36,1 por ciento de los pilotos, el 21,6 por ciento del personal de cabina y el 15,1 por ciento de los trabajadores de tierra.