Proponen a Jordi Sánchez para presidir Cataluña
El titular del parlamento de Cataluña, Roger Torrent, propuso al diputado secesionista preso Jordi Sánchez como aspirante a la presidencia de esa región española, intervenida desde octubre por el gobierno de Mariano Rajoy. A través de Twitter, Torrent anunció su cuarta propuesta de...



El titular del parlamento de Cataluña, Roger Torrent, propuso al diputado secesionista preso Jordi Sánchez como aspirante a la presidencia de esa región española, intervenida desde octubre por el gobierno de Mariano Rajoy.
A través de Twitter, Torrent anunció su cuarta propuesta de candidato a encabezar la Generalitat (ejecutivo catalán) -la segunda con el nombre de Sánchez-, tras las elecciones celebradas el pasado 21 de diciembre en esa comunidad autónoma del noreste del país.
‘Finalizada la ronda de consultas con todos los grupos parlamentarios, propongo al diputado Jordi Sánchez como candidato a la investidura’, anunció el presidente de la cámara en su cuenta de esa red social.
En los comicios de diciembre, convocados por Madrid para frenar las ansias separatistas de la región, el nuevo pretendiente a la Generalitat ocupó el segundo lugar en la lista de Junts per Catalunya (JxCat), coalición conservadora del ex mandatario Carles Puigdemont.
Desde Alemania, Puigdemont confió en que ‘esta vez la investidura de Sánchez tire adelante, porque tenemos los votos, el derecho y la legitimidad internacional’.
El líder independentista aludió a una reciente resolución del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que pidió a España respetar los ‘derechos políticos’ del aspirante.
Sin embargo, su opción de convertirse en el nuevo presidente de Cataluña podría verse de nuevo frustrada por el Tribunal Supremo (TS) español, que ya impidió en marzo su salida de la prisión para asistir al pleno de investidura en el parlamento autonómico. Entonces, el TS denegó a Sánchez tanto su excarcelación, como un permiso extraordinario para acudir a la sesión en la asamblea legislativa catalana.
A través de Twitter, Torrent anunció su cuarta propuesta de candidato a encabezar la Generalitat (ejecutivo catalán) -la segunda con el nombre de Sánchez-, tras las elecciones celebradas el pasado 21 de diciembre en esa comunidad autónoma del noreste del país.
‘Finalizada la ronda de consultas con todos los grupos parlamentarios, propongo al diputado Jordi Sánchez como candidato a la investidura’, anunció el presidente de la cámara en su cuenta de esa red social.
En los comicios de diciembre, convocados por Madrid para frenar las ansias separatistas de la región, el nuevo pretendiente a la Generalitat ocupó el segundo lugar en la lista de Junts per Catalunya (JxCat), coalición conservadora del ex mandatario Carles Puigdemont.
Desde Alemania, Puigdemont confió en que ‘esta vez la investidura de Sánchez tire adelante, porque tenemos los votos, el derecho y la legitimidad internacional’.
El líder independentista aludió a una reciente resolución del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que pidió a España respetar los ‘derechos políticos’ del aspirante.
Sin embargo, su opción de convertirse en el nuevo presidente de Cataluña podría verse de nuevo frustrada por el Tribunal Supremo (TS) español, que ya impidió en marzo su salida de la prisión para asistir al pleno de investidura en el parlamento autonómico. Entonces, el TS denegó a Sánchez tanto su excarcelación, como un permiso extraordinario para acudir a la sesión en la asamblea legislativa catalana.