Lula da Silva a un paso de la cárcel en Brasil
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se acerca cada minuto más a la cárcel. Una de sus últimas esperanzas se desvaneció el miércoles, cuando la magistrada Rosa Weber votó a favor de su encarcelamiento. Sin embargo, Lula no va ingresar en la cárcel inmediatamente. El...



El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se acerca cada minuto más a la cárcel. Una de sus últimas esperanzas se desvaneció el miércoles, cuando la magistrada Rosa Weber votó a favor de su encarcelamiento. Sin embargo, Lula no va ingresar en la cárcel inmediatamente. El exmandatario todavía tiene hasta el 10 de abril para presentar un recurso, pero los expertos en derecho coinciden en que esta etapa es una formalidad y que la probabilidad de que tenga éxito es mínima.
El juicio en el Supremo Tribunal Federal (STF) del país sudamericano, analizó si el exmandatario podía ingresar en prisión para cumplir una condena de 12 años por corrupción, pero según la conclusión de los votos indicó un resultado desfavorable para el expresidente.
Hasta antes de las 23.00, cinco votos fueron en contra de Lula y cuatro a favor. Aunque quedaban por votar dos jueces, las opiniones de una ellos en contra del exmandatario —Cármen Lúcia— indicó que nada las vaya a cambiar. Por lo que se formó una línea de opinión y decisión contra Lula da Silva, formado la mayoría de seis votos necesarios para dar luz verde a la prisión del político.
El precandidato a presidente Guilherme Boulos (PSOL), un conocido crítico de la prisión de Lula, se ha manifestado en las redes sociales sobre el juicio: “Parece que la mayoría de los jueces del Supremo Tribunal Federal se ha acobardado y ha aceptado el chantaje del comandante del Ejército. Si de hecho se confirme una prisión política y sin ninguna prueba del crimen, el Supremo se empequeñecerá ante la historia. Un capítulo lamentable de la decadencia democrática brasileña”.
El juicio en el Supremo Tribunal Federal (STF) del país sudamericano, analizó si el exmandatario podía ingresar en prisión para cumplir una condena de 12 años por corrupción, pero según la conclusión de los votos indicó un resultado desfavorable para el expresidente.
Hasta antes de las 23.00, cinco votos fueron en contra de Lula y cuatro a favor. Aunque quedaban por votar dos jueces, las opiniones de una ellos en contra del exmandatario —Cármen Lúcia— indicó que nada las vaya a cambiar. Por lo que se formó una línea de opinión y decisión contra Lula da Silva, formado la mayoría de seis votos necesarios para dar luz verde a la prisión del político.
El precandidato a presidente Guilherme Boulos (PSOL), un conocido crítico de la prisión de Lula, se ha manifestado en las redes sociales sobre el juicio: “Parece que la mayoría de los jueces del Supremo Tribunal Federal se ha acobardado y ha aceptado el chantaje del comandante del Ejército. Si de hecho se confirme una prisión política y sin ninguna prueba del crimen, el Supremo se empequeñecerá ante la historia. Un capítulo lamentable de la decadencia democrática brasileña”.