Ejército sirio libera a 28 secuestrados por terroristas
El ejército sirio liberó a 28 secuestrados en el sector central de Guta Oriental que estaban en manos de grupos terroristas y los trasladó a un hospital capitalino para realizarles un chequeo médico, informaron hoy medios televisivos. La televisora siria Al-Ikhbariya difundió que los...



El ejército sirio liberó a 28 secuestrados en el sector central de Guta Oriental que estaban en manos de grupos terroristas y los trasladó a un hospital capitalino para realizarles un chequeo médico, informaron hoy medios televisivos.
La televisora siria Al-Ikhbariya difundió que los liberados denunciaron que sus captores extremistas los sometieron a crueles maltratos y torturas durante varios años.
Señalaron además que las agrupaciones radicales los obligaban a excavar túneles y realizar trabajos forzados a cambio de comida.
Con anterioridad, el pasado sábado las tropas gubernamentales sirias sacaron de su cautiverio a ocho civiles que estaban secuestrados a través del corredor de Erbín, en tanto el jueves último otros 13 fueron liberados en la ciudad de Harasta.
Autoridades sirias expusieron, por otra parte, que en localidades de Guta Oriental, entre ellas Jobar, Ein Tarma, Zamalka y Erbín, prosiguió el proceso de retirada de opositores armados y sus familiares hacia Idlib, provincia ubicada a unos 300 kilómetros al norte de Damasco.
De esas zonas, bajo la supervisión de la Media Luna Roja Árabe Siria, en las últimas horas salieron por el corredor de Erbín, en las afueras de Guta Oriental, un centenar de autobuses que transportaron seis mil 749 personas, entre ellas mil 620 armados, apuntaron fuentes militares.
Indicaron que en Jobar, Ein Tarma, Zamlka y Erbín, en los próximos tres días serán evacuados más de siete mil elementos terroristas y 20 mil familiares.
Los dos primeros grupos de elementos armados que salieron por el corredor de Erbín en 98 autobuses incluyeron más de seis mil 400 armados y civiles.
Antes de abandonar las zonas donde operaban en el sector central de Guta, esos elementos antigubernamentales quemaron sus sedes.
Desde mediados de febrero último, las tropas castrenses y sus aliados en su campaña militar liberaron de agrupaciones extremistas más del 90 por ciento del territorio de Guta Oriental.
La televisora siria Al-Ikhbariya difundió que los liberados denunciaron que sus captores extremistas los sometieron a crueles maltratos y torturas durante varios años.
Señalaron además que las agrupaciones radicales los obligaban a excavar túneles y realizar trabajos forzados a cambio de comida.
Con anterioridad, el pasado sábado las tropas gubernamentales sirias sacaron de su cautiverio a ocho civiles que estaban secuestrados a través del corredor de Erbín, en tanto el jueves último otros 13 fueron liberados en la ciudad de Harasta.
Autoridades sirias expusieron, por otra parte, que en localidades de Guta Oriental, entre ellas Jobar, Ein Tarma, Zamalka y Erbín, prosiguió el proceso de retirada de opositores armados y sus familiares hacia Idlib, provincia ubicada a unos 300 kilómetros al norte de Damasco.
De esas zonas, bajo la supervisión de la Media Luna Roja Árabe Siria, en las últimas horas salieron por el corredor de Erbín, en las afueras de Guta Oriental, un centenar de autobuses que transportaron seis mil 749 personas, entre ellas mil 620 armados, apuntaron fuentes militares.
Indicaron que en Jobar, Ein Tarma, Zamlka y Erbín, en los próximos tres días serán evacuados más de siete mil elementos terroristas y 20 mil familiares.
Los dos primeros grupos de elementos armados que salieron por el corredor de Erbín en 98 autobuses incluyeron más de seis mil 400 armados y civiles.
Antes de abandonar las zonas donde operaban en el sector central de Guta, esos elementos antigubernamentales quemaron sus sedes.
Desde mediados de febrero último, las tropas castrenses y sus aliados en su campaña militar liberaron de agrupaciones extremistas más del 90 por ciento del territorio de Guta Oriental.