Feria productiva mostró labor de apoyo del Sedag
El Gobierno departamental de Tarija, por intermedio del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), realizó la Primera Feria Productiva y Agropecuaria en la Estación Experimental de Coimata, oportunidad en la que mostró todo el potencial de la institución en apoyo, asistencia y cooperación a los productores en cuanto a tecnología, capacitaciones y entrega de material para la producción agrícola.
El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación, Efraín Rivera, señaló que por decisión política del gobernador, Oscar Montes, se apostó por el desarrollo productivo de Tarija y la reactivación económica, trabajando en agricultura y ganadería, garantizando la seguridad alimentaria para todo el departamento.
“Esta feria agropecuaria y productiva del Sedag está mostrando todas las bondades que hemos generado a inicio de gestión, trabajando por la innovación tecnológica, la transferencia de tecnología, de tal suerte que podemos llegar al campesino para mejorar su producción y sean más competitivos en el mercado”, indicó
Rivera sostuvo que en esta feria estuvo todo el Sedag con sus diferentes estaciones, unidades y laboratorios, las subgobernaciones, las asociaciones que reciben toda la transferencia de tecnología, los proveedores de servicios e insumos, con la venta de equipos, maquinaria y productos, para que entre los tres sectores se logre competitividad en Tarija.
“Felicitar al Sedag por esta brillante iniciativa de realizar esta feria agropecuaria y productiva, para mostrar todo lo que se ha venido haciendo estos años, que trabajamos en las estaciones experimentales, en los laboratorios y la transferencia de tecnología”, explicó el secretario.
Por su parte el director, Oscar Guillén, dijo que se coordinó el desarrollo de esta primera feria con la Subgobernación de San Lorenzo, porque en este Municipio se encuentran las estaciones de Coimata y Erquis, dedicadas a producción frutícola, de maíz y otros.
“Vimos por conveniente concentrar todas las estaciones con Bermejo y el tema de cítricos, la de O'Connor con el tema de ganado, el valle central conel tema frutas de carozo, pepita, frutos rojos y maíz, está la zona alta con ganado ovino, producción de ajo y papá, está Charaja con mejoramiento genético ganado mayor y el laboratorio de sanidad animal”, detalló el director.
Guillén agregó que el Sedag estuvo presente para mostrar todo el potencial que se tiene, con stands de los bancos de germoplasma de carozo y pepita, los sistemas de riego tecnificado, ya sea por aspersión, goteo y todo lo que oferta la institución a través de promotores para exponer sus productos y son los principales testigos de que reciben la asistencia técnica y el material vegetal.