Sequía: La Gobernación monitorea volúmenes de agua
Realizó la toma de muestras en ríos y quebradas del departamento



La Gobernación de Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, realiza la toma muestras de las aguas en ríos, lagos y quebradas, ante el bajo caudal que registran, para definir la calidad del líquido elemento y la gravedad de la sequía que se tendrá en el departamento, afirmó el responsable del área, Efraín Rivera.
“Se van a hacer los muestreos del río Tumusla, que es la Placa de Camargo hacia arriba, en las comunidades de La Quemada, Cochabambita y El Cebollar, que hemos identificado como zonas complicadas”, detalló el secretario.
El funcionario reconoció que los niveles de agua están bajando en los diferentes ríos y quebradas del departamento de Tarija, esto a consecuencia de la sequía y las altas temperaturas, que provocan que los afluentes se sequen más, todo esto por el factor del cambio climático, el cual ya está afectando a todo el país.
“Lo estamos haciendo por sectores, de tal forma que tengamos toda la información, por eso ya se hizo el trabajo en el río San Juan del Oro, una vez que se terminen los muestreos vamos a ver las cotas y los aforos que se tenía de los ríos, pero según entendemos los acuíferos han bajado considerablemente en Tarija”, dijo Rivera.
Río Pilcomayo
Consultado sobre el riesgo que esto conllevaría para la actividad pesquera, indicó que el riesgo principal para la mortandad y pérdida de los peces es por la contaminación de los ríos. Por ejemplo, en Villa Montes se tiene planificado realizar el dragado del río Pilcomayo por parte de la ejecutiva seccional y se coordinará el trabajo con la parte de Paraguay y Argentina.
“Son varios los trabajos que venimos realizando, de tal suerte que veamos la oportunidad de sanear al río Pilcomayo, porque necesitamos del órgano nacional, porque son ellos quienes tienen que intervenir en Potosí, para frenar o controlar las actividades mineras”, agregó.