La distribución se hace en ocho municipios del departamento
El Sedeges entrega 4 paquetes alimentarios a personas con discapacidad
Es la primera entrega de la gestión 2023, los restantes tres paquetes alimentarios serán distribuidos en noviembre. Se dan 17 productos frescos y de calidad



El Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), dependiente de la Gobernación de Tarija, inició la entrega de cuatro paquetes alimentarios, correspondiente a la gestión 2023, a las personas con discapacidad de la provincia Cercado. Los tres restantes serán entregados en el mes de noviembre en instalaciones de la misma institución.
La primera dama del departamento, Ruth Ponce, a nombre del gobernador, Oscar Montes, aseguró que siempre están pendientes de los sectores más vulnerables de la sociedad, es así que el Sedeges, a través de sus funcionarios y ejecutivos, hacen posible la elección y calidad de los alimentos para este grupo de personas.
“Se les está dando cuatro canastas de alimentos el día de hoy, las restantes serán entregadas en noviembre. Son 17 productos los que se pudo verificar la calidad, son frescos y se les está entregando un paquete que ha sido cancelado en su totalidad, no se debe nada”, aseguró.
En ese sentido, manifestó que la Gobernación hace un esfuerzo para que las personas con discapacidad tengan lo mínimamente necesario, al ser el único departamento a nivel nacional que otorga este paquete alimentario, que es de utilidad para varias familias tarijeñas.
“Estamos en crisis, porque es cierto que han disminuido los recursos económicos, pero se ha dado la instrucción por parte del Gobernador, que deben ser atendidas las personas más vulnerables de nuestra sociedad y también como prioridad la salud”, expresó Ponce.
Por su parte, la directora del Sedeges, María Esther Valencia, dijo que es una importante gestión la realizada por la Gobernación de Tarija, al invertir 7.200.000 bolivianos en la compra de los alimentos frescos del paquete alimentario para ocho municipios que tiene bajo su tuición.
“En esta gestión estamos hablando de 5.200 personas que van a recibir siete paquetes alimentarios, esperamos que este beneficio sea de bendición para todas las familias beneficiarias, ya que ahora van a llevar más de 70 productos a cada uno de sus hogares, con inocuidad y calidad”, detalló la directora.
Valencia agregó que de forma paralela se comenzó a entregar los paquetes en San Lorenzo, Padcaya, Yunchará, El Puente y Entre Ríos, gracias a la coordinación con las subgobernaciones.