Tarija: Turismo sostenible, el desafío que asume la Gobernación
El evento se desarrollará el 24 y 25 de agosto. El Gobernador adelantó que se tendrá la participación de empresarios y emprendedores de Argentina, Perú, Chile, Brasil y Paraguay



Para el 24 y 25 de agosto se fijó el Primer Encuentro Internacional de Turismo Sostenible, evento que se desarrollará en el municipio de Uriondo con el apoyo de la Gobernación del departamento de Tarija. El gobernador, Oscar Montes Barzón, adelantó que se tendrá la participación de empresarios y emprendedores de Argentina, Perú, Chile, Brasil y Paraguay, además del interior del país. El objetivo es proyectar nuevos desafíos, generar un encuentro entre líderes locales, nacionales e internacionales del sector público y privado, para construir nuevos destinos turísticos sostenibles en el continente.
“Saludar esta iniciativa, me parece muy atinado el aprender de manera horizontal de nuestros hermanos argentinos. Nuestro gran desafío es que los salteños y los jujeños puedan venir a visitarnos o hacer ese intercambio del que nos beneficiamos mucho”, dijo la autoridad departamental.
Montes recalcó que existe mucho por hacer en materia de turismo en Tarija y el país, y con este tipo de eventos se puede lograr ese propósito, para, poco a poco, construir un turismo sostenible.
Oscar Montes: “Hemos identificado el turismo como una prioridad, porque entendemos que la reactivación económica se tiene que hacer básicamente desde el aparato agrícola, el turismo y los servicios”
“Nosotros hemos identificado el turismo como una prioridad, porque entendemos que la reactivación económica se tiene que hacer básicamente desde el aparato agrícola, pecuario y su proceso de transformación, el turismo y los servicios, que son los tres ejes sobre los cuales Tarija tiene que empezar a construir su nuevo futuro”, afirmó.
El coordinador general de Sostentur, Ramón Aysama, explicó que la sostenibilidad turística en Uriondo, es una marca que quedará para que la provincia y el municipio comiencen a trabajar en un nuevo destino fuerte en Tarija. Consideró el mejor escenario el Encuentro que reunirá a representantes de cinco países de la región.
“El jueves 24 vamos a comenzar con las primeras disertaciones que tengan que ver con experiencias exitosas de la asociatividad, porque no podemos construir un turismo sino no nos asociamos, si no nos juntamos y no desarrollamos proyectos conjuntos. Habrán experiencias vinculadas a turismo sostenible mediante la comunicación con México, con Europa, Italia y España para que nos hablen de eso, cuáles son los valores, los actores involucrados y los impactos que generan en los destinos el turismo sostenible”, detalló Aysama en su exposición.
LEA TAMBIÉN: En seis meses, 26.366 vehículos turísticos ingresaron y salieron por la frontera de Bermejo
Agregó que será importante conocer cómo manejan estos países el turismo rural, habrá paneles en los que participarán los municipios que ya vienen con estos procesos. El Gobernador también expondrá sobre las políticas públicas hacia los nuevos desafíos de la integración, y participarán las universidades, se hablará de turismo sostenible mediante la gastronomía, como elemento fundamental de identidad.
“Tenemos que trabajar en un turismo pensando en el medio ambiente, por ejemplo, libre de plástico, porque el mundo está contaminado y nosotros tenemos que iniciar procesos para evitar eso. Entonces, el sistema turístico está invitado a que apliquemos en cada uno de nuestros emprendimientos el cuidar nuestro ambiente”, explicó el coordinador.
Es así que la Gobernación de Tarija junto a la Subgobernación de Uriondo, el Gobierno Municipal de Uriondo, Acotur de Uriondo y Sostentur, realizaron la presentación del este Primer Encuentro Internacional de Turismo Sostenible, donde se desarrollarán foros y charlas para proyectar un turismo permanente con circuitos turísticos. La sede será El Valle de La Concepción.