La Gobernación y Feicobol realizaron una inspección
Exposur: Revisan mejoramiento del Campo Ferial de San Jacinto
La feria internacional se desarrollará del 12 al 22 de octubre, por lo que se busca poner en óptimas condiciones los pabellones. El objetivo es que sean del agrado de todos los expositores
La Gobernación de Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, y la Fundación Feicobol realizaron una inspección a los trabajos de mantenimiento, mejoramiento y reacondicionamiento del Campo Ferial de San Jacinto, donde se desarrollará la feria internacional Exposur, del 12 al 22 de octubre, por lo que se busca poner en óptimas condiciones este lugar.
La vicegobernadora de Tarija, Maya Soruco, detalló que llegaron hasta el campo ferial con las personas que están involucradas en la organización de la Exposur. Es así que se hizo el recorrido para ver los detalles, mejorar y poner en condiciones la infraestructura para la realización de este evento.
“Básicamente se tiene que acondicionar este ambiente, todo lo que es la parte de infraestructura, limpiar y ponerlo en condiciones, tal cual nos indiquen los representantes de la Fundación para organizar el evento, para que todo esté en correcto orden para la realización de la feria”, manifestó Soruco.
Efraín Rivera: “Nos ha visitado el presidente de Asoban y estamos viendo la posibilidad de hacer una feria financiera, para que todos los emprendedores y empresarios pequeños, medianos y grandes, tengan la posibilidad de tener al banco ahí"
La autoridad departamental dijo que es un predio grande, por ello, con plano en mano, se vieron las condiciones del campo ferial y cómo se puede mejorar el mismo, para que vuelva a ser el lugar donde se desarrollaban importantes eventos, con trascendencia en el país.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, aseguró que todos los días trabajan en la gestión de feria, verificando el avance de los trabajos, con inspecciones periódicas y en la venta de stands. Por ello ya se empezó a planificar y diseñar los espacios, para poner a punto la Exposur para el mes de octubre.
“Nos ha visitado el presidente de Asoban (Asociación de Bancos Privados de Bolivia) y estamos viendo la posibilidad de hacer una feria financiera, para que todos los emprendedores y empresarios pequeños, medianos y grandes, tengan la posibilidad de tener al banco ahí y no tener que ir a realizar una gestión financiera a sus instituciones, porque vas a tener al banco ahí, el plan de negocios, toda la información. Entonces, los financieros están poniendo la mirada en este evento importante”, aseveró.
LEA TAMBIÉN: Gobernación pide a empresarios organizarse para la Fexpo Tarija
A su turno, el presidente de la Fundación Feicobol, Antonio Torrico, destacó la importancia de coordinar e ir de la mano con la Gobernación y sus autoridades, especialmente con el gobernador, Oscar Montes, quien conoce todo lo que se está haciendo en cuanto a la implementación de la logística y el acondicionamiento de los pabellones, para darle una nueva visión a esta nueva versión de la Exposur.
“Hay pabellones donde se debe definir cómo irán los stands, adecuarlos a los tamaños respectivos, para que todos se sientan involucrados y no haya disconformidad porque algunos tienen más y otros menos. Queremos que sea inclusivo y que todos estén al final de cuentas felices y que sea el posicionamiento de una de las ferias más importantes del sur del país”, afirmó Torrico.