Proyectan coadyuvar a la reactivación económica del departamento
Montes y Guerrero acuerdan concluir 11 obras en Padcaya
Se prevé inyectar 14,8 millones de bolivianos en obras de salud, educación, agua potable, proyectos para la producción agrícola, los cuales se arrastran desde gestiones pasadas



Son 11 proyectos concurrentes los que necesitan la inyección de recursos económicos para su conclusión en la primera sección de la provincia Arce. Frente a este escenario, el gobernador de Tarija, Oscar Montes y el alcalde de Padcaya, Williams Guerrero, han firmado un convenio intergubernativo para que obras en salud, educación, agua potable y proyectos productivos puedan ser viabilizados.
Este convenio fue suscrito en el Salón Rojo de la Gobernación. En la oportunidad el gobernador Montes detalló que actualmente se están cerrando los convenios con los municipios de Cercado, San Lorenzo, Yunchará, El Puente, O’Connor, Uriondo, Bermejo y Padcaya para poder atender las necesidades más urgentes en cada una de las regiones.
Oscar Montes mencionó que son 14,8 millones de bolivianos los que se necesitarán para estos proyectos, de los cuales, 13 millones va a disponer el Gobierno Departamental y la administración va corresponder al Gobierno Municipal de Padcaya
“En el caso de Padcaya, estamos firmando un documento que nos va a permitir cerrar un total de 11 proyectos, donde destacan los proyectos de salud, principalmente de agua potable, luego hay varios centros de salud, unidades educativas, también hay algunos relacionados con el tema de la producción agrícola y el tema de electrificación para algunas comunidades que están dentro de la zona de Tariquía”, afirmó.
Montes mencionó que son 14,8 millones de bolivianos los que se necesitarán para estos proyectos, de los cuales, 13 millones va a disponer el Gobierno Departamental y la administración va corresponder al Gobierno Municipal de Padcaya.
“Con esto nosotros esperamos que se pueda reactivar la economía del municipio de Padcaya. (…) estamos cerrando todo este proceso que va a permitir dar la vuelta la página con una larga historia, un tanto desordenada, con documentos y convenios intergubernativos que han generado la posibilidad de algunas obras y también muchos problemas”, expuso.
Al respecto, el alcalde de Padcaya, Williams Guerrero, indicó que la firma de este convenio permitirá sanear una gran cartera de deudas que se arrastran desde gestiones pasadas con algunos proyectos que están a medias.
Guerrero destacó la voluntad que ha tenido la Gobernación de poder firmar convenios con otros municipios, para poder garantizar recursos económicos para los proyectos concurrentes, lo que está permitiendo a las alcaldías destrabar una cantidad de proyectos de inversión que se han venido ejecutando.
La autoridad mencionó que hay una cartera de proyectos que actualmente están parados, esto debido a que en anteriores gestiones se firmaron convenios de manera “irresponsable”.
“Como presidente de la AMT y como Alcalde de Padcaya agradecemos la predisposición del Gobernador de poder sanear las cuentas que tenemos los municipios rurales del departamento de Tarija, a nombre de la AMT un agradecimiento especial por poder viabilizar una gran cantidad de proyectos en todo nuestro departamento”, señaló.