La Gobernación ya no quiere subvencionar el sistema de riego
Montes está de acuerdo con entregar sistema a regantes de San Jacinto
Cabe recordar que la transferencia del sistema de riego, es una de las demandas de los regantes de San Jacinto, quienes anuncia el inicio de un bloqueo de caminos desde el lunes 17 de octubre



El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, está de acuerdo con la solicitud de los regantes que desean administrar el sistema de riego que implementó el Proyecto Múltiple San Jacinto desde su creación, hace 37 años. Dijo que la Ley de Transferencias de Sistemas de Riego, vigente desde el año 2004, viabiliza la entrega de todo este sistema a los comunarios beneficiarios.
“Esto ya ocurrió con el sistema Cenavit – Calamuchita, que es un proyecto gigantesco de más de 230 millones de bolivianos, la Gobernación no atendió un solo día ese proyecto, el día que se entregó se hicieron cargo los regantes. En el caso de San Jacinto, hace 37 años la Gobernación administra ese sistema, desde el año 2004 los regantes ya deberían estar a cargo de ese proyecto, yo les mandé aproximadamente cinco cartas donde les pido los nombres y números de carnet de las personas que se harán cargo, pero hasta ahora no responden”, dijo Montes.
Cabe recordar que la transferencia del sistema de riego, es una de las demandas de los regantes de San Jacinto, quienes anuncia el inicio de un bloqueo de caminos desde el lunes 17 de octubre, exigiendo esta y otras demandas.
Montes dijo que, desde el año 2007 a la fecha, la Gobernación transfirió al Proyecto Múltiple San Jacinto 180 millones de bolivianos, mientras que, por la venta de agua de ese mismo sistema, solo se recaudaron seis millones de bolivianos.
“No podemos seguir subvencionando un sistema después de 37 años de vida, pero, además, donde la mayoría de los productores tienen solvencia económica para hacerse cargo y no necesitan ningún tipo de subvención”, recalcó.
El Gobernador también se refirió a la deuda que el gobierno italiano condonó al gobierno de Bolivia por la construcción de la represa de San Jacinto, pero que se sigue cobrando al departamento de Tarija. Reiteró que es injusta e hizo un llamado a los diputados y senadores para que gestionen ante el ejecutivo central la condonación de esa deuda a favor de Tarija.
“La deuda fue transferida al departamento de Tarija y se paga con el 10% de lo que se recauda de la venta de agua, necesitamos 1.500 años para pagar esa deuda, es un despropósito”, lamentó.
La autoridad aclaró que la transferencia en favor de los regantes corresponde solo al sistema de riego y no así al componente hidroeléctrico, piscícola, ni turístico, porque la ley no alcanza a esos ítems.
Recordó que el Decreto Departamental 042/2022 se elaboró junto a varias organizaciones de la sociedad civil y la cooperación internacional, que busca ordenar la relación entre todos los usuarios del agua y preservar las fuentes hídricas en Tarija.