Asfaltado Iscayachi final Copacabana será inaugurado el 20 de enero del 2021



El proyecto de asfaltado tramo Iscayachi final Copacabana ubicado en la zona alta de Tarija será inaugurado el 20 de enero, así lo confirmó el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, tras constatar que apenas restan 400 metros de capa asfáltica para concluir el tramo de 10 kilómetros que quedaba pendiente para conectar a la ciudad de Tarija con el municipio d Yunchará con camino pavimentado.
“Estamos a 400 metros de concluir el tramo Chorcoya Méndez -Chorcoya Avilés, de unir con asfalto Yunchará con Tarija, 9 kilómetros que quedaron inconclusos y abandonados, que eran el testimonio de los problemas que nosotros hemos heredado. Antes aquí había un problema, hoy hay una carretera, antes había mucha frustración porque se habían gastado millones en estas obras que no llevaban a ningún lado, y hoy estamos uniendo tres municipios”, expuso Oliva.
La autoridad aseguró que este es el tramo número 19 de su gestión, lo que se traduce en 19 obras asfaltadas que han sido parte de los esfuerzos realizados durante los 5 años.
“Estamos contentos de compartir ahora con los trabajadores, de agradecerles personalmente, porque han cambiado la cara del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) y que hoy todos se sienten orgullosos de esta institución y del trabajo que están haciendo”, señaló Oliva.
El superintendente de obra, Luis López, explicó que este proyecto lleva por nombre Obras de conclusión asfaltado Iscayachi final Copacabana, que ha sido ejecutado por el Sedeca luego de haber estado abandonado por la anterior administración de la Gobernación.
López recordó que en la anterior gestión, por cuestiones económicas la empresa había dejado inconcluso tramo de 10 kilómetros, comprendido entre las comunidades de Chorcoya Méndez y Chorcoya Avilés, pero en la administración del gobernador Oliva se reactiva el proyecto, que ahora solamente resta 400 kilómetros de capa asfáltica, y las obras de arte (pintura y señalización) con lo que será entregado.
Cabe mencionar, que la inversión para reactivar y concluir dicho proyecto ha rondado los 40 millones de bolivianos.