Gobernación de Tarija y PNUD firman acuerdo para reducir el Índice de Pobreza Multidimensional
Se firmó un Memorando de Entendimiento para la implementación de la Agenda Departamental 2030, para superar la pobreza multidimensional del departamento de Tarija



El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija a la cabeza del gobernador de Tarija, Adrián Oliva, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron este miércoles un memorando de entendimiento para la implementación de la Agenda Departamental 2030 que prevé reducir el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) del departamento.
Luciana Mermet, representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su intervención de forma virtual , explicó que el acuerdo de la agenda 2030 se llega a concretar tras la culminación de la fase diagnóstica realizada con anterioridad en el departamento de Tarija.
De acuerdo a Mermet ahora se prevé implementar "metodologías" de desarrollo sostenible, para asegurar el bienestar humano pero resguardando parámetros que tienen que ver con recursos los naturales y los derechos humanos.
De acuerdo a los datos que tiene el IPM, la incidencia de pobreza que tiene el departamento Tarija es mayor en municipios como: Entre Ríos con el 50,32%; Uriondo con el 49,09%; El Puente con 48,77%; y Padcaya con el 46,49%, que son los municipios que presentan las incidencias más altas en cuanto a privaciones.
Por su parte, el Gobernador Oliva explicó que dicho memorándum permitirá pasar del diagnóstico de la planificación a la acción y "hacer un esfuerzo como Gobierno, como departamento para poder implementar los objetivos del milenio e implementar todas las políticas que hemos definido en terminos concretos".
"Tarija no puede mirar su futuro, pensando solo en su pasado sino tiene que mirar su futuro superando los problemas del pasado; eso es algo que lo vamos a hacer a partir de una agenda clara de lo que queremos hacer además de tener una institución que acompañe esta agenda y sea capaz de transformarse y liderar lo cambios que necesita el departamento", dijo.