Presentan becas de postgrado para Costa Rica
La responsable del Programa Institucional de Líderes del Bicentenario, dependiente de la Secretaría de Coordinación de la Gobernación, Roxana Valdez, informó que ayer martes se realizó la presentación y modalidades de postulación a becas postgrado del Centro Agronómico Tropical de...



La responsable del Programa Institucional de Líderes del Bicentenario, dependiente de la Secretaría de Coordinación de la Gobernación, Roxana Valdez, informó que ayer martes se realizó la presentación y modalidades de postulación a becas postgrado del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en el país de Costa Rica.
“Lo que estamos haciendo es una serie de actividades para generar opciones de beca para postgrados en diferentes universidades del mundo, en donde el objetivo que tenemos como programa es de lograr mandar a jóvenes profesionales tarijeños a estudiar y especializarse en áreas que son identificadas como prioritarias dentro de lo que respecta el desarrollo departamental, con el compromiso de que ellos vuelvan a trabajar y apliquen sus conocimientos en nuestra ciudad”, expresó Valdez.
Valdez explicó que se busca potenciar el desarrollo desde un punto educativo y formativo especializado que vaya a fortalecer a través de la experiencia de profesionales tarijeños que logren compenetrarse en estas ofertas de Becas que se tuvo acceso y coordinación a través de la plataforma institucional, con apoyo y participación de las universidades Juan Misael Saracho (UAJMS), Domingo Savio (UPDS), y Católica Boliviana (UCB).
Entretanto, la decana de Postgrado del CATIE, Isabel Gutiérrez, explicó que participan como invitados del Gobierno Departamental dentro de lo que contempla la Plataforma Institucional para ofertar sus Becas en el país centroamericano de Costa Rica, el cual es destinado a profesionales tarijeños que quieran optar por maestrías profesionales, o en todo caso ejecutivas dentro del área de agricultura como de Recursos Naturales.
“Lo que estamos haciendo es una serie de actividades para generar opciones de beca para postgrados en diferentes universidades del mundo, en donde el objetivo que tenemos como programa es de lograr mandar a jóvenes profesionales tarijeños a estudiar y especializarse en áreas que son identificadas como prioritarias dentro de lo que respecta el desarrollo departamental, con el compromiso de que ellos vuelvan a trabajar y apliquen sus conocimientos en nuestra ciudad”, expresó Valdez.
Valdez explicó que se busca potenciar el desarrollo desde un punto educativo y formativo especializado que vaya a fortalecer a través de la experiencia de profesionales tarijeños que logren compenetrarse en estas ofertas de Becas que se tuvo acceso y coordinación a través de la plataforma institucional, con apoyo y participación de las universidades Juan Misael Saracho (UAJMS), Domingo Savio (UPDS), y Católica Boliviana (UCB).
Entretanto, la decana de Postgrado del CATIE, Isabel Gutiérrez, explicó que participan como invitados del Gobierno Departamental dentro de lo que contempla la Plataforma Institucional para ofertar sus Becas en el país centroamericano de Costa Rica, el cual es destinado a profesionales tarijeños que quieran optar por maestrías profesionales, o en todo caso ejecutivas dentro del área de agricultura como de Recursos Naturales.