Gobernación compromete apoyo logístico para la peregrinación a Chaguaya
Luego de un desayuno-trabajo entre autoridades de la Gobernación y los diferentes grupos voluntarios que auxilian a los peregrinos que van caminando hacia el santuario de la Virgen de Chagua, desde la entidad departamental han comprometido todo el apoyo logístico para garantizar la seguridad...



Luego de un desayuno-trabajo entre autoridades de la Gobernación y los diferentes grupos
voluntarios que auxilian a los peregrinos que van caminando hacia el santuario de la Virgen de Chagua, desde la entidad departamental han comprometido todo el apoyo logístico para
garantizar la seguridad de los promesantes.
Este desayuno trabajo se realizó la mañana de este miércoles en el Salón Rojo de la Gobernación, donde estuvo presente del director de Seguridad Ciudadana, Adel Vergara, el
concejal municipal de Cercado, Alán Echart, el representante de la Unidad de Juventudes,
Víctor Pereira, y voluntarios que coadyuvan en la caminata a Chaguaya.
Vergara explicó que en este encuentro lo que hicieron fue ajustar algunos temas de
coordinación, ya que después de varias reuniones interinstitucionales se debía coordinar el
Sistema de Emergencias Médicas (Semat), las ambulancias, hospitales móviles, centros de
salud, personal médico, insumos, lo que vaya a garantizar la seguridad de los peregrinos.
Refirió que se tiene previsto instalar seis campamentos, los ucales estarán ubicados en Pampa Redonda, El Tunal, Desemboque, Juntas, El Mollar y Chaguaya, mismos que contarán con un sistema de ambulancias para poder auxiliar a los peregrinos.
“También hemos coordinado otros temas, como el transporte, tráfico vehicular, no solamente en Chaguaya, sino a lo largo de la ruta de peregrinación, hemos establecido cambios concretos, el cierre de la ruta en ciertos horarios y lugares, entonces todos estos temas serán coordinado con tránsito para dar mayor seguridad y comodidad a los peregrinos”, expuso Vergara.
La autoridad indicó que también existe el compromiso del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), de poder regar la carretera en los tramos de tierra, de esta forma disminuir el polvo para los peregrinos.
El concejal, Alan Echart, destacó el hecho que se pueda coordinar entre varias instituciones el trabajo a desarrollarse durante los días de peregrinación al Santuario de Chaguaya, remarcó que desde el Gobierno Departamental se ha podido evidenciar que están participando diferentes reparticiones, como es Sedeca, Servicios Eléctricos Tarija (Setar), la Dirección de Seguridad Ciudadana, Semat, el Pertt, entre otras entidades, que tienen el único objetivo de brindar el mayor apoyo posible a los diferentes grupos de voluntarios y peregrinos.
“Hemos hecho varias reuniones de coordinación, incluso hemos hecho un recorrido al
Santuario de Chaguaya para ver de qué forma se puede coadyuvar y con esta reunión estamos ultimando detalles para que miles de peregrinos puedan contar con las condiciones para llegar”, refirió Echart.
voluntarios que auxilian a los peregrinos que van caminando hacia el santuario de la Virgen de Chagua, desde la entidad departamental han comprometido todo el apoyo logístico para
garantizar la seguridad de los promesantes.
Este desayuno trabajo se realizó la mañana de este miércoles en el Salón Rojo de la Gobernación, donde estuvo presente del director de Seguridad Ciudadana, Adel Vergara, el
concejal municipal de Cercado, Alán Echart, el representante de la Unidad de Juventudes,
Víctor Pereira, y voluntarios que coadyuvan en la caminata a Chaguaya.
Vergara explicó que en este encuentro lo que hicieron fue ajustar algunos temas de
coordinación, ya que después de varias reuniones interinstitucionales se debía coordinar el
Sistema de Emergencias Médicas (Semat), las ambulancias, hospitales móviles, centros de
salud, personal médico, insumos, lo que vaya a garantizar la seguridad de los peregrinos.
Refirió que se tiene previsto instalar seis campamentos, los ucales estarán ubicados en Pampa Redonda, El Tunal, Desemboque, Juntas, El Mollar y Chaguaya, mismos que contarán con un sistema de ambulancias para poder auxiliar a los peregrinos.
“También hemos coordinado otros temas, como el transporte, tráfico vehicular, no solamente en Chaguaya, sino a lo largo de la ruta de peregrinación, hemos establecido cambios concretos, el cierre de la ruta en ciertos horarios y lugares, entonces todos estos temas serán coordinado con tránsito para dar mayor seguridad y comodidad a los peregrinos”, expuso Vergara.
La autoridad indicó que también existe el compromiso del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), de poder regar la carretera en los tramos de tierra, de esta forma disminuir el polvo para los peregrinos.
El concejal, Alan Echart, destacó el hecho que se pueda coordinar entre varias instituciones el trabajo a desarrollarse durante los días de peregrinación al Santuario de Chaguaya, remarcó que desde el Gobierno Departamental se ha podido evidenciar que están participando diferentes reparticiones, como es Sedeca, Servicios Eléctricos Tarija (Setar), la Dirección de Seguridad Ciudadana, Semat, el Pertt, entre otras entidades, que tienen el único objetivo de brindar el mayor apoyo posible a los diferentes grupos de voluntarios y peregrinos.
“Hemos hecho varias reuniones de coordinación, incluso hemos hecho un recorrido al
Santuario de Chaguaya para ver de qué forma se puede coadyuvar y con esta reunión estamos ultimando detalles para que miles de peregrinos puedan contar con las condiciones para llegar”, refirió Echart.