• martes, 19 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Nuevos procesos de confinamiento en Europa

Segunda ola: la covid-19 no da tregua y vuelve con fuerza

Europa vuelve a vivir procesos de confinamiento luego de un rebrote agresivo del nuevo coronavirus. Esta situación debe alertar a América Latina, que tiene un rezago de unos meses respecto al viejo continente

La Billetera
  • Huáscar Salazar
  • 22/11/2020 00:00
Segunda ola: la covid-19 no da tregua y vuelve con fuerza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado como una “explosión de casos” la delicada situación que vive Europa respecto al rebrote del nuevo coronavirus. En las últimas semanas, las curvas de contagios y de fallecidos han retomado una tendencia empinada que recuerdan el peor momento de la pandemia.

En este escenario vuelven a ponerse en práctica medidas de confinamiento parcial y total, además del detenimiento de muchas actividades económicas que apenas comenzaban a retomar impulso en los últimos meses. “Vemos una explosión […] en el sentido de que solo han sido necesarios un par de días para ver cómo la región europea registraba un incremento de más de un millón de casos”, señala el vocero de la OMS en Europa.América Latina debe estar muy atenta a la segunda ola, ya que la región tiene un rezago de un par de meses respecto a Europa. Muchos analistas señalan un segundo rebrote eventualmente nos afectará.

Las segundas olas y las pandemias

Según los epidemiólogos, cuando una pandemia comienza a apaciguarse, se produce una sensación de alivio. Pero históricamente esa sensación de seguridad no suele durar mucho. Distintas pandemias en el pasado, como la peste, el cólera y la influenza, han demostrado que luego de la calma viene el rebrote.

Las enfermedades pandémicas, una vez que han salido de su pico inicial de actividad y aparentemente están desapareciendo, tienen una tendencia a resurgir en un segmento diferente de la población y propagarse nuevamente, dando lugar a una segunda ola de enfermedades.

Los especialistas en epidemiología señalan que las enfermedades contagiosas, incluidas la influenza pandémica y la covid-19 reaparecen en reiteradas oportunidades. El problema es que muchas veces estas olas subsecuentes suelen tener peores efectos que la primera. Europa en su segunda Ola Desde el mes de septiembre, Europa registró un incremento significativo de contagios por covid-19, convirtiéndose en la primera región en mostrar esta tendencia, incluso antes que China.

Si bien en un inicio la escalada de casos más importante se identificó en España, poco a poco el resto del viejo continente alcanzó las preocupantes cifras de ese país.Según los reportes epidemiológicos de las últimas semanas, los países con mayor número de contagios son: Bélgica, República Checa, Suiza, Eslovenia, Francia, Holanda y Croacia; aunque se espera que eventualmente la situación pueda empeorar en otros países.

América Latina debe prepararse

Aunque en la actualidad la propagación del virus aparenta encontrarse bajo control en la región, lo más probable es que América Latina se enfrente a una nueva ola de contagios en los siguientes meses.

Es importante que los países tomen las precauciones necesarias para no recibir el embate de manera desprevenida, como sucedió con la primera ola. Como señala la CEPAL “si no se controla la curva de contagio de la pandemia, no será posible reactivar la economía de los países”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El onceno que se pude armar con los confirmados en Real
    • 2
      ¿Quién sabe qué en el caso Mariscal?
    • 3
      Nilton llegó a Tarija en medio de un cálido recibimiento
    • 4
      Los choferes ratifican paro de 48 h para este martes y miércoles
    • 5
      Rumbo al 7M: ¿Cuándo y cómo suspender el proceso electoral?
    • 1
      Gobernación prepara sus salas de terapia con respiradores y hospitales Biomédicos
    • 2
      Irma consiguió benefactor y su deuda en CIES fue cancelada
    • 3
      Por bloqueos, único surtidor YPFB en Caraparí queda sin combustible
    • 4
      Villa Montes: Accidente de tránsito en ruta hacia Camiri
    • 5
      Gobernación continúa con los testeos masivos, hoy los realizó a trabajadores de la prensa

Noticias Relacionadas
Tratan de frenar especulación urbanística de Tarija con una web
Tratan de frenar especulación urbanística de Tarija con una web
Tratan de frenar especulación urbanística de Tarija con una web
  • Ecos de Tarija
  • 18/01/2021
Asoban advierte que un nuevo diferimiento pone en riesgo a la economía
Asoban advierte que un nuevo diferimiento pone en riesgo a la economía
Asoban advierte que un nuevo diferimiento pone en riesgo a la economía
  • Nacional
  • 14/01/2021
COB: el país no puede resistir otro confinamiento
COB: el país no puede resistir otro confinamiento
COB: el país no puede resistir otro confinamiento
  • Nacional
  • 14/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS