Para promover el juego dinámico
Protocolo de múltiples balones se usará en las Eliminatorias



A partir de esta doble fecha de junio de las clasificatorias a la Copa Mundial 2026, se implementará el Protocolo de Múltiples Balones, que consiste en colocar 12 pelotas alrededor del campo sobre conos para que los futbolistas puedan recogerlos para la reanudación del juego en los laterales, en los tiros de esquina y en los arcos, como parte de promover el juego dinámico.
La CONMEBOL informó que este protocolo entrará en vigencia en los partidos de las fechas restantes de las eliminatorias mundialistas, comenzando con la jornada 15 y la 16, de la cual Bolivia será local el 10 de junio (16:00), recibiendo a Chile, en el estadio Municipal de El Alto.
Esta implementación tiene las siguientes características: los jugadores suplentes e integrantes del cuerpo técnico de los equipos están prohibidos de manipular los balones, menos retirarlo del cono o estructura o lanzarlos al campo de juego; habrá 12 pasapelotas que, identificados con chalecos oficiales, se encargarán de reponer los balones en las posiciones indicadas; habrá 15 balones distribuidos alrededor del campo de juego delante de los carteles publicitarios, bancas de suplentes y en las cercanías de los arcos; si algún pasapelota incumple con su tarea será sustituido o retirado del campo por disposición del árbitro.
Este protocolo es una disposición que viene desde la FIFA, que está siendo aplicado en torneos internacionales y pronto en campeonatos domésticos, en el propósito de minimizar las demoras en la reanudación del juego.
Cabe mencionar, que, en el partido entre Bolivia y Colombia, jugado el año pasado, en El Alto, con triunfo a favor del local, el único gol del partido, se originó a través de la reanudación inmediata de un lateral con la viveza de uno de los pasapelotas.