Tras el acuerdo entre Maplenet y la FBF
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
La proyección económica de este acuerdo tiene como meta una recaudación de diez millones de dólares, en los cuatro próximos años



La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la empresa Maplenet, con sede en La Paz, firmaron una alianza que permitirá que el campeonato profesional, a través de la señal del Fútbol Canal, será visto en Estados Unidos, España, Argentina, Brasil y Chile, por medio de una plataforma de OTT (Over-The-Top), a la cual se podrá ingresar con una suscripción mensual.
Con un acuerdo de negocio inicial de dos años, con proyección a cuatro, la noche de este viernes, se firmó el convenio entre estas instituciones, buscando colocar a los futbolistas en esta vitrina y permitir que los residentes bolivianos puedan estar al tanto de la actividad de sus clubes.
“Esta es una alianza de utilidades compartidas, la mayor parte será para la Federación, con un modelo de trabajo similar al que tiene en el territorio nacional. No descartamos tener los derechos televisivos acá en Bolivia más adelante, porque entendemos el valor del producto”, declaró Sergio Callizaya, CEO de Maplenet Comunicaciones S.A., en la presentación.
La proyección económica de este acuerdo tiene como meta una recaudación de diez millones de dólares, en los cuatro próximos años, con una evaluación cada seis meses, para ver el comportamiento del mercado.
MENSUALIDAD
La mensualidad de este servicio tendrá un precio inicial de 15 dólares para los cinco países, “más adelante desarrollaremos productos, planes y promociones para cada mercado”, explicó Callizaya.
Los interesados en ver los partidos profesionales de Bolivia, tienen que descargar en Play Store la aplicación de M+, elegir el plan que desean adquirir y realizar el pago por la pasarela de pago, para ver en sus teléfonos Android, iOS y por la plataforma.
Callizaya agregó que:“Tenemos un sistema un control de piratería, que nos permite ver todas las vulneraciones que se nos plantea hacia nuestro sistema y así podemos bloquearlos”. Asimismo, junto a la Federación tratarán de “mitigar el flujo de las apuestas”.