A causa de las deudas pendientes con ex futbolistas del club
Wilstermann encara la temporada con limitaciones económicas
El club Wilstermann arranca la temporada 2025 con limitaciones económicas y con un bajo porcentaje de probabilidades para levantar la prohibición de registros de nuevos jugadores, motivos que empujan a la dirigencia a buscar entrenadores del extranjero que se acomoden a su presupuesto y a juveniles.
“Es alta la posibilidad de no habilitar jugadores en esta temporada”, declaró el vicepresidente de los aviadores, Yuri Gil, en ocasión de la firma de contratos con tres juveniles, como parte del ajuste que atraviesa el club en este momento de escasez de recursos económicos.
El club cochabambino tiene dos castigos de prohibición de registro de nuevos futbolistas, ambos de carácter indefinido. Esta realidad fue compartida por Wilstermann a los candidatos a entrenadores, buscando entre los perfiles a profesionales que tengan experiencia para trabajar con juveniles y que se ajusten a su presupuesto. Dentro del mercado boliviano no hubo fortuna.
“Estamos viendo la forma de habilitar, si no se puede tendremos que jugar con lo que tenemos, tenemos una base de jugadores grandes que podrán soportar a los chicos”, mencionó Gil, quien adelantó que se lanzará, en los siguientes días, la Campaña del Rojo para recaudar fondos y tratar de levantar la prohibición.
Del mismo modo, habló con los jugadores que se quedarán en el plantel, con una reducción salarial, acorde a la realidad del club. Entre los que permanecerán en el club están Rudy Cardozo, Makerlo Téllez, Alejandro Chumacero, Luis Rodríguez y Bruno Poveda, y el regreso de Gonzalo Castillo.
JUVENILES
Edwin Tumiri, Andy Velásquez y Aaron Andersen firmaron sus contratos este viernes, con la presencia de Yuri Gil. Entre tanto, Matías Delgadillo y Rafael Corrales renovaron su vínculo con el club.