En su último partido en Primera División
Real Santa Cruz se despide con un triunfo en Entre Ríos
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
Real Santa Cruz se llevará a la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) el recuerdo del triunfo sobre San Antonio por 3-2, en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, en la última actuación que tuvo en la División Profesional, luego de una temporada envuelta en el fracaso, con la mayoría de los encuentros perdidos junto a una crisis económica y dirigencial, que el club trató de ocultar.
El triunfo de los albos fue construido en el segundo tiempo, en el mejor período jugado en el torneo cuando era demasiado tarde y con su sentencia ejecutada. Con este resultado, dejó en ridículo a San Antonio, a dos días del juego por el título de la temporada frente a Bolívar.
Arthur de Moura abrió la cuenta a los 35 minutos, luego de una asistencia de José Rodríguez. Con la mínima diferencia, los santos se marcharon tranquilos al descanso del intermedio sin anticipar que en el complemento todo se vendría abajo.
Los goles de la remontada fueron anotados por Brayan Moreno, a los 51 minutos, Edward Vaca, a los 69´ y el mismo Vaca amplió la cuenta a los 72 minutos. El segundo gol de los locales fue obra de Diego Mercado, a los 89 minutos.
El entrenador Leonardo Égüez cuidado a la mayoría de los titulares, como a los brasileños José Vitor Trindade y Daniel da Silva, para el juego contra Bolívar. Los alternos no pudieron hacer respetar su condición de dueño de casa.