En Estados Unidos
Colombia y Argentina definen al campeón de la Copa América
Los de Scaloni han firmado un camino impoluto hasta la final de este domingo, casi sin problemas, venciendo a Canadá, Chile, Perú, Ecuador con más sufrimiento en los penaltis



La selección de Argentina y la de Colombia se miden este domingo en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida (Estados Unidos), por la final de la Copa América 2024, una ocasión histórica para la albiceleste de firmar un triplete único y una cuenta pendiente con el título continental para los cafeteros. El partido dará inicio a las 20.00 de Bolivia.
La Argentina de Leo Messi sigue en la cresta de la ola con Lionel Scaloni en el banquillo en busca del cuarto título de su era. Todo empezó con la Copa América de 2021, para cortar la sequía y unir a un pueblo crispado.
El plato fuerte fue el Mundial de Catar 2022, donde la albiceleste terminó de convertirse a la religión de Messi. El combinado sudamericano ganó su tercera estrella 36 años después en una dramática final contra Francia en los penaltis y, ahora, puede enlazar tres títulos con la Copa América en Estados Unidos, algo que hizo España en Europa, ganando la cita continental de 2008, después el Mundial de 2010 y otra vez Eurocopa en 2012.
Los de Scaloni han firmado un camino impoluto hasta la final de este domingo, casi sin problemas, venciendo a Canadá, Chile, Perú, Ecuador con más sufrimiento en los penaltis con un gran Emiliano 'Dibu' Martínez, y de nuevo a Canadá en semifinales. Messi ha disputado todos los partidos excepto el último de la fase de grupos.
Mientras, Colombia, sin hacer tanto ruido, está de vuelta a una final de Copa América 23 años después de ser campeón como anfitriona. Aquel es hasta ahora su único título, en un torneo donde suele rendir y hace tres años fue tercera, derrotada precisamente por Argentina en semifinales por penaltis.
Los de Néstor Lorenzo, técnico argentino, han demostrado tener un equipo altamente competitivo, con un James Rodríguez rindiendo como en sus mejores tiempos y un Luis Díaz goleador arriba. Los cafeteros tendrán la baja de Daniel Muñoz, expulsado en la batalla de semifinales contra Uruguay, de cara a una final sin favorito.
La nómina de la selección Colombia solamente tendría novedades en la zaga defensiva. En reemplazo de Daniel Muñoz, podría entrar el lateral derecho del Bahía de la Serie A de Brasil, Santiago Arias.
También otra de las dudas que tendría Lorenzo pasaría por el mediocampo: el volante Richard Ríos terminó golpeado tras el encuentro ante Uruguay
Es importante recordar que Santiago Arias tuvo minutos en el partido de cuartos de final que se llevó el 6 de julio en el estadio NRG de Houston, Texas en la victoria de Los Cafeteros ante la selección panameña de Thomas Christiansen por 5-0.
Arias tuvo 20 minutos en el encuentro y sustituyó a Daniel Muñoz al minuto 72 cuando todavía el encuentro estaba 4-0 a favor de Colombia, el quinto gol llegó por parte de Miguel Ángel Borja de tiro penal.