Selección Boliviana
El análisis de Zago sobre la Sub-23 y su pedido para la Copa América



Finalizada la participación de Bolivia en el torneo Preolímpico Sub-23, el entrenador Antonio Carlos Zago adelantó que la mitad de los jugadores de esta delegación serán tomados en cuenta para la próxima convocatoria de la Selección Absoluta, que tendrá como desafío encarar las fechas FIFA de marzo, junio y septiembre, la participación en la Copa América USA 2024 y las clasificatorias a la Copa Mundial 2026.
“Llamaremos al cincuenta por ciento que estuvieron aquí en el preolímpico, porque creo que es una motivación más para que sigan compitiendo en el campeonato boliviano y sigan mejorando”, declaró Zago, luego de la victoria de Bolivia sobre Colombia (2-0) en la última presentación del cuadro verde en este torneo, concluyendo como cuarto entre cinco equipos en el grupo “A”.
Como parte de su plan de renovación, el entrenador brasileño quiere generar un cambio dentro de la Selección Absoluta y vio el Preolímpico como un puente para los jugadores. El enfoque de Zago es que los futbolistas necesitan acumular minutos de juego más allá del país.
“Necesitan competir más, eso fue lo que hicimos en el preolímpico, importantes partidos así. Los jugadores que irán a la Libertadores y a la Sudamericana tendrán otra oportunidad de competir contra elencos de Sudamérica y era esto lo que pedimos desde el inicio”, agregó Zago.
Entre los jugadores que cuentan con perfil para ocupar un lugar en la Selección Absoluta se podrá mencionar a: Bruno Poveda, Jairo Quinteros, Diego Medina, Denilson Durán, Carlos Sejas, Jhon Velásquez, Miguel Villarroel, Yomar Rocha, Javier Uzeda, Gabriel Villamil, Jeyson Chura, Lucas Chávez y José Briceño, por citar algunos. Sin olvidar a Miguel Terceros, Enzo Monteiro y Jaume Cuéllar, ausentes en este torneo.
Briceño anotó tres goles en cuatro cotejos, siendo el goleador de Bolivia por lo cual los ojos caen sobre su figura en la búsqueda de un reemplazante de Marcelo Martins. “No tenemos aún un sustituto para Martins, el espacio lo tenemos ahí y son ellos los que tienen que intentar mejorar”, indicó el seleccionador en la conferencia de prensa.
La delegación regresará a Santa Cruz este fin de semana, para gozar de algunos días de descanso antes de incorporarse a la pretemporada de sus clubes. En el caso de Villamil, su destino es Quito, donde espera la Liga Deportiva Universitaria.